Mostrando entradas con la etiqueta Jaime Urrutia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jaime Urrutia. Mostrar todas las entradas

Jaime Urrutia: Lo que no está escrito

Disco: Lo que no está escrito
Autor: Jaime Urrutia
Año: 2010
Sello: Dro

Lo que no está escrito es el título del cuarto álbum en solitario de Jaime Urrutia, tercero de estudio. Producido junto a Esteban Hirschfeld.

Grabado en los estudios Circo Perrotti de Gijón, propiedad de Jorge Explosión, en el que captura la esencia del sonido analógico. Acompañados en la sección rítmica por Candy Caramelo al bajo y José "Niño" Bruno a la batería. Juan Carlos Sotos se encargó de la grabación de las guitarras y coros. También contaron con la participación de su banda Los Corsarios y de su amigo Andrés Calamaro (en "Tratando").

Jaime Urrutia ha compuesto 11 canciones. Con "Lo que no está escrito", la canción que aporta el título como primer single, un pasodoble con aires de ska juguetón.

El cuadro de la portada pertenece al pintor El Hortelano, uno de los protagonistas de la Movida Madrileña.

Se publica en una edición limitada en formato CD + libro de 36 páginas, con las partituras de todas las canciones y textos de Juan Puchades y El Hortelano.

El vídeo-clip del priemr single, el tema que aporta el título a la colección, fue rodado en una vieja estación de tren de Riaza (Segovia) y cuenta con la participación especial de la actriz Neus Asensi. La realización la ha hecho Rafa Sañudo.

Tracklist:

01. Lo que no está escrito
02. Tanta paz lleves
03. Tarde
04. De perdidos al río
05. Siempre a veces
06. Y nos dirán
07. Tus problemas
08. ¡Venga ya!
09. Aquí sin más
10. Tratando (con Andrés Calamaro)
11. Sin problemas

[Fuente: lahiguera.net]

Jaime Urrutia: En Joy

Disco: En Joy
Autor: Jaime Urrutia
Año: 2007
Sello: Dro

'En Joy' es el título del primer disco recopilatorio en directo de Jaime Urrutia. Grabado durante un concierto que tuvo lugar el día 20 de febrero de 2007 en la Sala Joy Eslava, donde estuvo acompañado por invitados ilustres como Ariel Rot, Amaral, Bunbury, Dani Martin (El Canto del Loco), Jorge Drexler, Ivan Ferreiro, Loquillo y Pereza, con los que repasaró sus éxitos tanto de Gabinete Caligari como de su carrera en solitario. El disco cuenta con la producción de Carlos Narea.

Nunca fui un ferviente entusiasta de los discos grabados en directo. Analizando las razones, creo que buena parte de la culpa de ello la tiene un vinilo que compré hace tiempo, de un concierto de los Beatles en Estados Unidos, "At the Hollywood Bowl", donde el estruendo de los chillidos de sus fans apenas deja escuchar con nitidez a un grupo embarullado y patoso, que no logra reflejar, ni por asomo, la magia que transmiten sus canciones de estudio. Ellos mismos reconocieron que dejaron los escenarios por ése motivo: simplemente no se oían. Mas lo cierto es que ese disco y algunos otros grabados en parecidas –y precarias- condiciones técnicas, me convirtieron en un acérrimo defensor de las versiones originales de las canciones registradas en la tranquilidad del estudio y "que no me las toquen ni un mínimo así". Cosas mías.

Escrúpulos musicales aparte, que, sin duda, lo han hecho esperar más en el tiempo, el caso es que ahora tienes en tus manos el primer álbum que grabo en mi carrera en la vertiginosidad y el fragor de un escenario, el del teatro Joy Eslava de Madrid. El proyecto se planteó tan claro como conciso: dar un repaso en vivo al repertorio más celebrado de mis discos, tanto con mi entrañable banda de Gabinete Caligari –¡salud, camaradas!- como en solitario, contando además con la colaboración de artistas afines a mi forma de hacer y entender la música. Una idea no por poco trillada últimamente en el mundillo discográfico, sí lo suficientemente ilusionante y arrebatadora para alguien tan poco curtido como yo en estos menesteres.

Y puedo asegurar que la elaboración de la empresa ha resultado mucho más apasionante y enriquecedora de lo que en pensé en un principio. Desde aquí, mi más sincero agradecimiento a ese público incondicional que agotó las entradas con quince días de antelación; a mis fieles Corsarios (Esteban, Germán, Ambite y Juan Carlos) y a ese gentleman de la producción llamado Carlos Narea, con los que compartí duras jornadas de ensayo en "Ritmo&Compás junto a los músicos de sesión; a todo el equipo técnico, de management y de mi discográfica; y, por supuesto, cómo no, a ese pedazo de elenco, verdadero cartel de lujo, que me arropó con un respeto y un cariño que jamás olvidaré: Iván, Rubén y Leyva, Jorge, Enrique, Ariel, Eva, Loco y Dani; junto con Andrés que, no pudiendo estar presente, me envió desde Buenos Aires su inconfundible voz para incorporarla a "Tratando". Se os aprecia, amigos.

Como no todo el mundo está en la obligación de saber inglés, aclaro, para los que no lo entiendan, que "enjoy" significa "disfrutar, gozar" en tal idioma. De ahí el juego de palabras con el nombre de la sala, que da título al disco: "Jaime Urrutia enJoy", disfruta de Jaime Urrutia.

Tracklist:

01. Intro (extracto del pasodoble Gallito)
02. Delirios de grandeza
03. Tócala, Uli
04. ¿Dónde estás?
05. Mentiras (con Iván Ferreiro)
06. Vestida para mi
07. Cuatro rosas (con Pereza)
08. Maribel
09. Pitusa (con Jorge Drexler)
10. Suite nupcial
11. Al calor del amor en un bar (con enrique Bunbury)
12. Completamente feliz
13. ¡Qué barbaridad! (con Ariel Rot)
14. Camino Soria (con Eva Amaral)
15. La culpa fue del Cha-cha-chá
16. Caray! (con Loquillo)
17. La sangre de tu tristeza (con Dani Martín)
18. Nadie me va a añorar
19. Tratando (con Andrés Calamaro)

[Fuente: lahiguera.net]

Jaime Urrutia: El muchacho eléctrico

Disco: El muchacho eléctrico
Autor: Jaime Urrutia
Año: 2005
Sello: Dro

'El muchacho eléctrico' es el segundo disco de Jaime Urrutia, sin su Gabinete Caligari, después de haber publicado 'Patente de corso' (2002).

Grabado en Doublewtronics (Madrid) y producido por Jesús N. Gómez, el disco incluye 11 nuevas canciones entre las que se encuentra una versión del tema 'Azzurro' de Paolo Conte, que popularizó el italiano Adriano Celentano.

De nuevo Enrique Bunbury colabora, en esta ocasión en el tema 'Nada por aquí'.

Tracklist:

01. Clases de rock'n'roll
02. Nada por aquí
03. Maribel
04. Pasimisí, pasimisá
05. (Saca tu culo) de aquí
06. Si la vida te lo da
07. Dame más
08. Pitusa
09. Cariño
10. Azzurro
11. El hombre que hay en mí

[Fuente: lahiguera.net]

Jaime Urrutia: Patente de corso

Disco: Patente de corso
Autor: Jaime Urrutia
Año: 2002
Sello: Dro

El músico madrileño afronta su carrera en solitario, publicando su primer disco como solista 'Patente de Corso', grabado en Madrid (Doublewtronics) por Jesús N. Gómez, productor de la mayor parte de los éxitos de Gabinete Galigari.

El músico presenta 10 temas al más puro estilo Urrutia: rockero, divertido y burlón, pero que dejan entrever el pasado de antiguo Caligari.
El CD incluye el vídeo del que es el primer sencillo de este álbum, '¡Qué Barbaridad!', en el que cuenta con la colaboración del actor Antonio Resines y del pintor El Hortelano.

Bunbury, Loquillo, Calamaro y Jaime Urrutia se unieron para grabar el tema ¿Dónde estás? Como ya lo hicieran otros legendarios músicos como Roy Orbison, Bob Dylan, George Harrison, Jeff Lynne y Tom Petty con los Traveling Wilburys o anteriormente Elvis Presley, Carl Perkins, Jerry Lee Lewis y Johnny Cash en "The Million Dollar Quartet" (El cuarteto del Millón de Dolares), Jaime Urrutia ha reunido a tres de los grandes músicos del rock: Enrique Bunbury, Loquillo y Andrés Calamaro.

Esta reunión se llevó a cabo en el legendario estudio madrileño Doublewtronics. Allí se juntaron Bunbury, Loquillo, Calamaro y Jaime Urrutia, para grabar una nueva versión de ¿Dónde estás?, una balada rock sobre los fantasmas de los viejos amores, single del primer disco en solitario de Jaime Urrutia: "Patente de Corso".

En el vídeo del tema aparecen los cuatros músicos interpretando la canción. En este vídeo clip también aparecen otros músicos que forman parte de la banda que acompaña a Jaime Urrutia en sus conciertos: Guille Martín (guitarra de Desperados y Andrés Calamaro), Germán Vilella (batería de Los Rodríguez), Ambite (bajista de Los Pistones) y Esteban Hirschfeld (teclista de Gabinete Caligari). El tema aparece en una reedición del disco.

El 15 de Septiembre de 2003 aparece una nueva reedición del disco que incluye las 10 canciones de "Patente de Corso", las nuevas versiones de "¿Dónde Estás?" (con Loquillo, Calamaro y Bunbury) y "Escándalo De Amores", 2 temas en directo uno con Ariel Rot como invitado, 2 temas extraídos de las maquetas del disco y los 5 vídeo clips grabados. Todo en un sólo disco con slitcase y portada ligeramente diferente de la original.

Tracklist:

01. ¡Qué barbaridad!
02. Vestida para mí
03. Mentiras
04. Castillos en el aire
05. ¿Dónde estás?
06. Completamente feliz
07. Toda mi vida
08. ¿Qué hay de comer?
09. Cántame
10. Escándalo de amores

[Fuente: lahiguera.net]