Mostrando entradas con la etiqueta Pentatonia Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pentatonia Records. Mostrar todas las entradas

José Ignacio Lapido: A primera sangre

Disco: A primera sangre
Autor: José Ignacio Lapido
Año: 2023
Sello: Pentatonia Records

Vamos a ponerle un 10 al nuevo disco de José Ignacio Lapido, para que así la dirección editorial me baje de la nube y le acabe colocando un 9. Puntuación esta – si es que los discos deben puntuarse – que creo satisfará a su autor. Porque conociéndolo seguro que no piensa, como yo, que ha hecho un disco perfecto. El mejor artefacto sonoro que se ha publicado en este país en bastantes años. Dicen los asistentes al Azkena Rock Festival, epicentro festivalero del rockerío patrio,que al Azkena se va, independientemente de su cartel. Pues ese axioma puede extrapolarse a los discos del granadino en una triple vertiente. Los discos de Lapido se compran. Los discos de Lapido se escuchan. Los discos de Lapido se disfrutan. Esto es así, y no hay discusión. Así ha sido siempre, y así seguirá siendo.

El arranque con “Curados de espanto” ya demuestra el por qué. Un nuevo himno para la ya larga lista que acumula el autor. “Arrasando” es deliciosa desde su sencillez complicada, “como un vendaval la vida, como un vendaval tu amor”. “Malos pensamientos” descoloca, y me gusta esa sensación. Es blues pantanoso, con algún eco a Tony Joe White al principio y una letra que simplemente aborda el deseo hacia una mujer, algo a lo que Lapido nos tiene poco acostumbrados. Un tema que me recuerda y mucho en concepto a aquel “Por caminos estrechos” de nuestro común amigo Quique González en su disco "Pájaros Mojados" (2002), aunque el tema del maestro es más complejo y rítmico que el del madrileño.

Viajamos al pasado con la belleza de “De cuando no había nacido”, y con ella empezamos a valorar la producción de un Raúl Bernal en estado de gracia. “La salvación solo es una palabra a la que nos encadenaron”, dice. Y tú te estremeces. “Antes de que acabe el día” ya la conocíamos como primer adelanto del disco. Una canción que desde su sencillo riff inicial ya sabes que vas a acabar tarareando todo el día. “Creo que me he perdido algo” tiene algo de Nueva Orleans en su ritmo, algo de vudú en su letra, quizá la más irónica del lote. “De noche la verdad” es el complemento perfecto a “De cuando no había nacido”. Ella mira al futuro, con ese trote tan Lapido, avisando de que “acaso la verdad nos ciegue, o acaso poco importe ya. Acaso corazón, al final, la verdad nos queme”.

Piano boogie para el inicio de “Nadie en su sano juicio” que se suma a la lista de canciones que ponen de manifiesto que, directamente, el mundo se ha vuelto loco y que la cosa va a peor. Por eso “No hay nada más” asusta al insistirnos que el poeta “anda más muerto que vivo” y que anda perfeccionado el “arte de sobrevivir”. “Uno y lo contrario” sube las pulsaciones. Quizá hasta aquí no nos hemos dado cuenta, al menos yo, pero Lapido está cómodo y se nota en sus interpretaciones, tanto en la guitarra como en la voz. La melancolía regresa al final, con más fuerza que nunca en “Tiempo muerto”, una de esas baladas que la podemos definir como lapidianas, que no lapidarias, aunque en ocasiones también puedan serlo.

Como decía Keith Richards, lo importante no es robar, sino saber a quien robar. Y nosotros vamos a hacerlo con José Igancio Lapido, porque "si puede que al final la belleza haga un trato con la melancolía”, también puede que acabemos dándonos cuenta de la suerte que tenemos en este país de tener un artista de ese nivel.

Tracklist:

01. Curados de espanto
02. Arrasando
03. Malos pensamientos
04. De cuando no había nacido
05. Antes de que acabe el día
06. Creo que me he perdido algo
07. De noche la verdad
08. Nadie en su sano juicio
09. No hay nada más
10. Uno y lo contrario
11. Tiempo muerto

[Fuente: Eduardo Izquierdo para mondosonoro.com]

José Ignacio Lapido: El alma dormida

Disco: El alma dormida
Autor: José Ignacio Lapido
Año: 2017
Sello: Pentatonia Records

Tras la multitudinaria gira de 091 y la edición del directo "Maniobra de resurrección", José Ignacio Lapido anunció hace apenas unos días la edición de su nuevo trabajo en solitario.

El disco saldrá a la calle en el mes de octubre, aunque todavía se desconoce la fecha exacta. Lo que ya se puede ver e la portada, obra del fotógrafo Salvador Serrano y el diseñador Jesús Gilabert. La producción ha sido un acto colectivo entre él mismo, Raúl Bernal, Víctor Sánchez y Pablo Sánchez, la persona que ha estdo al mando de los controles en la grabación, en la mezcla y en la masterización. El acompañamiento ha sido el de su banda habitual: Víctor Sánchez (guitarra), Raúl Bernal (teclados), Popi González (batería) y Jacinto Ríos (bajo), como nueva incorporación. El sonido es compacto, robusto, sólido, eléctrico y emocionante.

"El alma perdida"cogerá el relevo de "Formas de matar el tiempo" editado en el año 2013.

Tracklist:

01. ¡Cuidado!
02. Como si fuera verdad
03. La versión oficial
04. Mañana quien sabe
05. Nuestro trabajo
06. No hay prisa por llegar
07. Dinosaurios
08. Lo que llega y se nos va
09. Estrellas del purgatorio
10. Enésimo dolor de muelas
11. Escalera de incendios

[Redacción NO80s. Ricardo Rodríguez]

José Ignacio Lapido: Formas de matar el tiempo

Disco: Formas de matar el tiempo
Autor: José Ignacio Lapido
Año: 2013
Sello: Pentatonia Records

Ya está disponible para el público el nuevo disco del genial 'poeta eléctrico' José Ignacio Lapido, su séptimo trabajo en solitario, ‘Formas de matar el tiempo’, casi tres años después de su exitoso ‘De sombras y sueños’, que vuelve a ver a luz a través de su sello personal Pentatonia Records.

Según palabras textuales del propio Lapido "Yo autoedito mis discos por una razón práctica. Hace ya unos años no encontré a nadie que quisiera editarlos y me puse manos a la obra. Si no actúo en grandes recintos es porque mi música no esta en consonancia con el gusto mayoritario de la gente. No hay que reprochárselo a nadie, eso es así, o lo tomas o lo dejas".

El disco ha aparecido en formato Cd, Vinilo y en plataformas digitales. La portada es obra, como últimamente viene siendo habitual, de Alfonso Perroraro. José Ignacio Lapido (voz, guitarra eléctrica y acústica), cuenta con los músicos de costumbre que le han venido acompañando durante los últimos años, es decir, Victor Sánchez (guitarra eléctrica y voz), que por cierto, también esta de estreno de su último disco ‘Yo quemé a Gram Parsons’; Raul Bernal (piano y órgano), Popi González (batería, percusión y voz) y Paco Solana (bajo). Del mismo modo han colaborado Cecilia de las Heras (violonchelo) y Sara Beyermann (viola y violín).

‘Formas de matar el tiempo’ se grabó entre Noviembre del 2012 y Febrero del 2013 en su ciudad de origen, Granada, concretamente en los estudios de Producciones Peligrosas y masterizado en EEUU en The Vault Mastering Studios de New York por Nathan James. Todos los temas, tanto de letra como de música están compuestos por Lapido a excepción de la canción ‘Al azar’ cuyos arreglos de cuerda han sido obra de Raul Bernal. Para finalizar con los créditos, destacar que el trabajo fotográfico ha corrido a cargo de Antonio Arabesco; con Carlos Díaz como técnico de grabación y mezclas.

Como single de lanzamiento, ya sonado desde hace unos días, se ha seleccionado el tema ‘Muy lejos de aquí’, junto a ‘Un giro inesperado’, tema no incluido en el Lp.

Tracklist:

01. Un día de perros
02. Muy lejos de aquí
03. Cuando por fin
04. Cosas por hacer
05. 40 días en el desierto
06. No hay vuelta atrás
07. La ciudad que nunca existió
08. Desvaríos
09. Esta que arde
10. Al azar


Por José M. Piñera y Pedro J. Pérez

José Ignacio Lapido: Muy lejos de aquí

Disco: Muy lejos de aquí
Autor: José Ignacio Lapido
Año: 2013
Sello: Pentatonia Records

Tracklist:

01. Muy lejos de aqui
02. Un giro inesperado *

(*) Tema no publicado en el Lp

José Ignacio Lapido: De sombras y sueños

Disco: De sombras y sueños
Autor: José Ignacio Lapido
Año: 2010
Sello: Pentatonia Records

Trece nuevos temas son los que compondrán el nuevo disco del incombustible José Ignacio Lapido, el sexto ya de su carrera en solitario. El título del álbum, 'De sombras y sueños', que contiene: 'El más allá', 'Doble salto mortal', 'Antes de morir de pena', 'Sueños que dejamos ir', 'En medio de ningún lado', 'La hora de los lamentos', 'Olvidé decirte que te quiero', 'Cansado', 'Lo creas o no', 'Nadie espera', 'Vuelta a empezar', 'Alfo falla' y 'Paredes invisibles'.

Con letra y música del propio Lapido, el disco fue grabado en los Estudios Gismo 7 de Motril, con Paul Grau como productor y técnico de grabación. En el disco colaboran figuras insignes del panorama actual como Miguel Ríos, Quique González, Eva Amaral, Juan Aguirre y Quini Almendros.

Saldrá a la luz el próximo 22 de noviembre y como single de lanzamiento se han elegido los temas 'El mas allá' junto a 'No hay minuto del día (que no piense en tí). Después de su primer concierto de presentación en Málaga (9/Dic. La Caja Blanca), desembarcará en Madrid (10/Dic. El Sol) para continuar la gira de presentación en Granada, Zaragoza, Barcelona, Sevilla y Murcia, en cuanto a fechar confirmadas se refiere.

La banda actual de Lapido la forman José Ignacio Lapido (voz, guitarra eléctrica y guitarra acústica), Víctor Sánchez (guitarra eléctrica, guitarra acústica y coros), Raúl Bernal (piano, piano eléctrico, órgano y coros), Paco Solana (bajo y coros) y Popi González (batería, percusión y coros). 

Tracklist:

01. El más allá
02. Doble salto mortal
03. Antes de morir de pena
04. Sueños que dejamos ir
05. En medio de ningún lado
06. La hora de los lamentos
07. Olvidé decirte que te quiero
08. Cansado
09. Lo que creas o no
10. Nadie espera
11. Vuelta a empezar
12. Algo falla
13. Paredes invisibles

Redacción Nuevaola80

José Ignacio Lapido: Cartografía


Disco: Cartografía
Autor: José Ignacio Lapido
Año: 2008
Sello: Pentatonia Records

En abril de 2008 se edita 'Cartografía', un disco realizado por el granadino José Ignacio Lapido durante la plenitud de su carrera en su solitario. Grabado con el acompañamiento de la banda habitual de Lapido en directo (Víctor Sánchez, Raúl Bernal. Popi González y Paco Solana). El single de lanzamiento fue 'Cuando el ángel decida volver / La mitad de nada'.

Tracklist:

01. Cuando el ángel decida volver
02. En el ángulo muerto
03. Fuera del mundo real
04. Largo de contar
05. En mil pedazos
06. Nada malo
07. Nunca se sabe
08. El truco (en qué consiste)
09. Escala de grises
10. Nadie supo decirme la verdad
11. Cuando se apaga la luz
12. Algo me aleja de ti

[Fuente: Varias]

José Ignacio Lapido: En otro tiempo, en otro lugar

Disco: En otro tiempo, en otro lugar
Autor: José Ignacio Lapido
Año: 2005
Sello: Pentatonia Records

En 2005 Lapido crea su propio sello discográfico, Pentatonia Records, con el que edita 'En otro tiempo, en otro lugar'. 

Tan sólo manteniéndose su alma mater, J.I. Lapido, al frente y el batería Antonio Lomas, los componentes restantes fueron Víctor Sánchez como apoyo en las guitarras (quien ya colaborara en 'Música celestial'), Raúl Bernal (piano y órgano) y Sergio Martín (bajo y coros). 

Dos fueron las extracciones en 7" que se distinguieron del Lp, 'La antesala del dolor / De mal en peor' y 'No digas que no te avisé / Wrong place, wrong woman / Hasta desaparecer / Noticias del infierno', este último editado ya en 2006.

Tracklist:

01. Escrito en la ley
02. No digas que no te avisé
03. Bellas mentiras
04. Con la lluvia del atardecer
05. La antesala del dolor
06. En otro tiempo, en otro lugar
07. Más difícil todavía
08. Cuando la noche golpea el corazón
09. Rincones secretos
10. Agridulce
11. Por sus heridas
12. De espaldas a la realidad

[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]