Disco: Omega & Alfa
Autor: Ago
Año: 2018
Sello: Rock Estatal Records
Mucho ha llovido ya desde que comenzó la andadura de AGO en 1984. Tres
maquetas, un EP e infinidad de conciertos les convirtieron en la banda
más legendaria del heavy metal cordobés hasta su separación en 1987.
Tras regresar en 2014 con una formación casi original en la que Miguel
Ángel Leal sustituye a Paco Ventura (Medina Azahara), publicarán el 2 de
febrero 'Omega & Alpha', su primer disco de larga duración en el
que se han rodeado de 21 lujosas colaboraciones, que AGO recopila en un
teaser de adelanto.
Entre las colaboraciones destacan las de Javi Díez, Patricia Tapia y
Txus di Fellatio (Mägo de Oz), Manuel Ibáñez (Medina Azahara), Sherpa
(Barón Rojo), Tete Novoa (Saratoga), Rocksa (Muro) o Carlos Pina
(Panzer), entre otros.
Tracklist:
01. Ω & A (Intro)
02. Desolación
03. Engendro
04. Sin ti (con Javi Díez, Mägo de Oz)
05. Tú me puedes sentir (con Manuel Ibánez, Medina Azahara)
06. Esclavo de tu amor (con Giovanni Tradardi, Zhenx)
07. Ídolos del Rock
08. Déjate llevar (con Ismael Filteau, Silver Fist; y Alberto Rionda, Avalanch)
09. Con sangre en tus manos (con Sherpa, Barón Rojo; Manuel Ibánez, Medina Azahara; y Maikel de la Riva, El Hombre Gancho)
10. El verdugo (con Isaac Palón, Universa)
11. Metiéndola en caliente (con Txus di Fellatio, Mägo de Oz; y Pepe García Román, El Hombre Gancho)
12. Oscuro callejón (con Jorge Berceo, Zenobia; Patricia Tapia, Mägo de Oz; Tete Novoa, Saratoga; y Pepe Maiden, Inmemorian)
13. Predicadores de la violencia (con Silver, Silver Fist; Chino Banzai;
Javi Gianno, Cyan Bloodbane; Fran Vázquez, Cherokee; Kike García,
Ciclón; y Rocksa, Muro)
14. Rompe la red (con Carlos Pina, Panzer)
[Fuente: rockestatalrecordsnews.com]
Mostrando entradas con la etiqueta Rock Estatal Records. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock Estatal Records. Mostrar todas las entradas
Ago: Omega & Alfa
A.S.C.O.: Conciencia incendiaria
Disco: Conciencia incendiaria
Autor: A.S.C.O.
Año: 2018
Sello: Rock Estatal Records
A.S.C.O. (Asquerosa Sociedad Capitalista Opresora) regresarán el 29 de enero con todo su arsenal guardado tras más de quince años sin publicar un nuevo trabajo. En 'Conciencia incendiaria', la banda de Tenerife reincide en sus convicciones político-musicales a las que añade guiños a otros estilos sin abandonar su espíritu streetpunk. 'Hasta nunca' es el lyric video de adelanto de este disco que ya está en preventa.
Nacido como artefacto radiofónico de la mano de Carlos Erukto y Foncho, A.S.C.O. muta en 1989 a una formación musical que graba varias maquetas autogestionadas. En 1995, ya como elemento consolidado del punk insular, publica su álbum debut 'Ira popular' en el que predomina el punk hardcore con toques ska. Tras varios años de parón llegan sus siguientes trabajos: 'Sequimur Vexare' (2002), en el que la banda consolida su sonido streetpunk, y 'Por un infierno más digno' (2007). Tras un largo impasse discográfico A.S.C.O. vuelve con el recopilatorio '1989-2015' (2016), que precede a la muerte del fundador del grupo, Foncho. Su última entrega está a punto de ver la luz bajo el título de 'Conciencia incendiaria'.
El 29 de enero saldrá la nueva referencia de A.S.C.O, doce canciones a ritmo de street punk influenciado por bandas como Kaos Urbano, Non Servium, Cock Sparrer o Loikaemie que abordan temáticas como los problemas de la sociedad, las vivencias cotidianas, la lucha de clases o la amistad. ‘Conciencia incendiaria' supone un renacimiento musical con guiños a otras derivaciones del punk-rock sin abandonar su espíritu streetpunk. Sus doce canciones abordan temáticas presentes en sus anteriores trabajos como los problemas de la sociedad, las vivencias cotidianas, la lucha de clases o la amistad.
Tracklist:
01. Para Bien
02. Lucha de Clases
03. Hasta Nunca
04. No Quiero Ser
05. Colegas
06. Antipolicial
07. Canarias Alzada
08. Comandante Eterno
09. Volveremos
10. A.S.C.O. Army
[Fuente: rockestatalrecordsnews.com]
Autor: A.S.C.O.
Año: 2018
Sello: Rock Estatal Records
A.S.C.O. (Asquerosa Sociedad Capitalista Opresora) regresarán el 29 de enero con todo su arsenal guardado tras más de quince años sin publicar un nuevo trabajo. En 'Conciencia incendiaria', la banda de Tenerife reincide en sus convicciones político-musicales a las que añade guiños a otros estilos sin abandonar su espíritu streetpunk. 'Hasta nunca' es el lyric video de adelanto de este disco que ya está en preventa.
Nacido como artefacto radiofónico de la mano de Carlos Erukto y Foncho, A.S.C.O. muta en 1989 a una formación musical que graba varias maquetas autogestionadas. En 1995, ya como elemento consolidado del punk insular, publica su álbum debut 'Ira popular' en el que predomina el punk hardcore con toques ska. Tras varios años de parón llegan sus siguientes trabajos: 'Sequimur Vexare' (2002), en el que la banda consolida su sonido streetpunk, y 'Por un infierno más digno' (2007). Tras un largo impasse discográfico A.S.C.O. vuelve con el recopilatorio '1989-2015' (2016), que precede a la muerte del fundador del grupo, Foncho. Su última entrega está a punto de ver la luz bajo el título de 'Conciencia incendiaria'.
El 29 de enero saldrá la nueva referencia de A.S.C.O, doce canciones a ritmo de street punk influenciado por bandas como Kaos Urbano, Non Servium, Cock Sparrer o Loikaemie que abordan temáticas como los problemas de la sociedad, las vivencias cotidianas, la lucha de clases o la amistad. ‘Conciencia incendiaria' supone un renacimiento musical con guiños a otras derivaciones del punk-rock sin abandonar su espíritu streetpunk. Sus doce canciones abordan temáticas presentes en sus anteriores trabajos como los problemas de la sociedad, las vivencias cotidianas, la lucha de clases o la amistad.
Tracklist:
01. Para Bien
02. Lucha de Clases
03. Hasta Nunca
04. No Quiero Ser
05. Colegas
06. Antipolicial
07. Canarias Alzada
08. Comandante Eterno
09. Volveremos
10. A.S.C.O. Army
[Fuente: rockestatalrecordsnews.com]
Labels:
[Fuente: Otras],
2018,
A.S.C.O.,
Rock Estatal Records
Desastre: No hay sitio para nadie más
Disco: No hay sitio para nadie más
Autor: Desastre
Año: 2017
Sello: Rock Estatal Records
El martes 5 de Diciembre de 2017 se muestra 'No hay sitio
para nadie más’, el nuevo disco de Desastre. La banda presentó en ese fecha este trabajo en
la sala Hebe de Vallecas en la que hubo venta y firma de discos, además de variado merchandising, lo que supone una de las oportunidades de conseguir este álbum en
primicia -además de en Lacasadeldisco.es-, ya que no saldrá en tiendas hasta el 15 de diciembre. Para celebrar el lanzamiento, los de Usera también
presentan nuevo videoclip: ‘Las arenas del tiempo’.
Sin perder el estilo propio que llevan desarrollando en una
carrera que se extiende más allá de los 30 años, Desastre traspasan las
fronteras del rock urbano para transitar sendas que les conducen al metal, al reggae,
al funk o al ska con ‘No hay sitio para nadie más’, su octavo trabajo y séptimo
de estudio.
En este nuevo álbum hay hueco de sobra para críticas sutiles
pero certeras que ponen el dedo en muchas llagas: la guerra, los refugiados,
las migraciones, el panorama político, la religión católica o el bullying
tratado en su tema inicial, ‘La cometa azul’. Sin olvidar el lado amable de la
existencia en cortes como ‘Tabernera’ o ‘Super Funky Love Machine’, las letras,
los arreglos musicales y la voz de Alfonso, cuyo timbre dulce pero roto está
hecho para el rock, empastan a la perfección en los doce temas que componen el
disco.
La grabación de las baterías así como la masterización han
sido realizadas en los estudios Red Led de Madrid, mientras que el resto de
pistas y la mezcla del álbum se han llevado a cabo en los estudios La Galería.
Desastre ha contado con Tony López (Ska-P) en la producción y con Chus Ortiz en
el artwork de ‘No hay sitio para nadie más’, un disco hecho para sus fieles
seguidores y para cualquiera que disfrute con la buena música.
Tracklist:
01. La cometa azul
02. El circo
03. No hay sitio para nadie más
04. La princesa de Usera
05. No les creas
06. Las arenas del tiempo
07. En el sur
08. Super funky love machine
09. Dispárame
10. Aylan
11. Tabernera
11. Tabernera
[Fuente: Rock Estatal Records]
Labels:
[Fuente: Otras],
2017,
Desastre,
Rock Estatal Records
Sínkope: El parque de los poetas
Disco: El parque de los poetas
Autor: Sínkope
Año: 2017
Sello: Rock Estatal Records
El viernes 1 de diciembre vio la luz en tiendas y en todas las plataformas digitales 'El parque de los poetass', la decimosegunda entrega de Sínkope. La mítica banda extremeña vuelve con doce nuevos temas con los que vuelven a demostrar que están en su mejor momento y que presentarán en directo el 24 de febrero en la Sala La Riviera (Madrid).
Sínkope es uno de esos grupos cuya presentación se reduce a hojear un legado que ahora aumenta con su duodécimo álbum, ‘El parque de los poetas’. Gracias a una escalada lenta y silenciosa desde sus trincheras periféricas, Vito Íñiguez y compañía llevan años contemplando el panorama musical desde la atalaya reservada a los estandartes del rock estatal. En definitiva, son 27 años los que han transcurrido desde el primer encuentro de Vito y Mario Santos que supuso la formación de Sínkope en la comarca de La Serena (Badajoz). Nueve meses después, la banda graba ‘La viña’ (1991) y se lanza a recorrer las carreteras extremeñas en busca de escenarios por colonizar. A golpe de concurso, como el Villa de Madrid 92, el grupo logra financiar sus siguientes álbumes. Pero no será hasta el aclamado ‘Humo de contrabando’ (2004) cuando Sínkope alcanza el beneplácito casi unánime de crítica y público a nivel nacional, éxito corroborado en su lleno en La Riviera para la grabación de su directo ‘¡¡¡Gracias!!!’ (2016), donde esta banda con legión de fans y presente en los grandes festivales del Estado demuestra que está en su mejor momento.
Sin abandonar el rock urbano de raíces rurales que Sínkope ha abanderado desde sus inicios, ‘El parque de los poetas’ supone el último capítulo de un sonido propio. Poesía hecha música y música hecha desde el corazón y los intestinos para alimentar a esos bichos interiores que inspiran las intimistas letras de Vito en doce temas que se elevan sobre su dilatada trayectoria.
‘El prque de los poetas’ ha sido grabado y mezclado en los Sonak Studios & Live de Mérida bajo la producción de Luis Miguel García, mientras que la masterización ha corrido a cargo de Enrique Soriano en los estudios Crossfade Mastering (Valencia). Tras veintisiete años y doce discos, Sínkope aúna madurez, frescura y saber hacer en ‘El parque de los poetas’.
Tracklist:
01. Los bichos que alimento
02. El que mata la vergüenza
03. Mi barca y mi mar
04. El parque de los poetas (Construcciones La Ruina)
05. No me desates
06. La tasca donde la poesía es bebía
07. Pan de besos
08. Y me da mucha rabia
09. En los tejaos de los gatos sin maullidos
10. En parihuelas
11. Si querer me va a doler
12. Abréndose un claro (con Aurora Beltrán)
[Fuente: rockestatalrecordsnews.com]
Autor: Sínkope
Año: 2017
Sello: Rock Estatal Records
El viernes 1 de diciembre vio la luz en tiendas y en todas las plataformas digitales 'El parque de los poetass', la decimosegunda entrega de Sínkope. La mítica banda extremeña vuelve con doce nuevos temas con los que vuelven a demostrar que están en su mejor momento y que presentarán en directo el 24 de febrero en la Sala La Riviera (Madrid).
Sínkope es uno de esos grupos cuya presentación se reduce a hojear un legado que ahora aumenta con su duodécimo álbum, ‘El parque de los poetas’. Gracias a una escalada lenta y silenciosa desde sus trincheras periféricas, Vito Íñiguez y compañía llevan años contemplando el panorama musical desde la atalaya reservada a los estandartes del rock estatal. En definitiva, son 27 años los que han transcurrido desde el primer encuentro de Vito y Mario Santos que supuso la formación de Sínkope en la comarca de La Serena (Badajoz). Nueve meses después, la banda graba ‘La viña’ (1991) y se lanza a recorrer las carreteras extremeñas en busca de escenarios por colonizar. A golpe de concurso, como el Villa de Madrid 92, el grupo logra financiar sus siguientes álbumes. Pero no será hasta el aclamado ‘Humo de contrabando’ (2004) cuando Sínkope alcanza el beneplácito casi unánime de crítica y público a nivel nacional, éxito corroborado en su lleno en La Riviera para la grabación de su directo ‘¡¡¡Gracias!!!’ (2016), donde esta banda con legión de fans y presente en los grandes festivales del Estado demuestra que está en su mejor momento.
Sin abandonar el rock urbano de raíces rurales que Sínkope ha abanderado desde sus inicios, ‘El parque de los poetas’ supone el último capítulo de un sonido propio. Poesía hecha música y música hecha desde el corazón y los intestinos para alimentar a esos bichos interiores que inspiran las intimistas letras de Vito en doce temas que se elevan sobre su dilatada trayectoria.
‘El prque de los poetas’ ha sido grabado y mezclado en los Sonak Studios & Live de Mérida bajo la producción de Luis Miguel García, mientras que la masterización ha corrido a cargo de Enrique Soriano en los estudios Crossfade Mastering (Valencia). Tras veintisiete años y doce discos, Sínkope aúna madurez, frescura y saber hacer en ‘El parque de los poetas’.
Tracklist:
01. Los bichos que alimento
02. El que mata la vergüenza
03. Mi barca y mi mar
04. El parque de los poetas (Construcciones La Ruina)
05. No me desates
06. La tasca donde la poesía es bebía
07. Pan de besos
08. Y me da mucha rabia
09. En los tejaos de los gatos sin maullidos
10. En parihuelas
11. Si querer me va a doler
12. Abréndose un claro (con Aurora Beltrán)
[Fuente: rockestatalrecordsnews.com]
Labels:
[Fuente: Otras],
2017,
Rock Estatal Records,
Sinkope
Asfalto: Sold out
Disco: Sold out
Autor: Asfalto
Año: 2017
Sello: Rock Estatal Records
Con todo el aforo vendido, Asfalto llegó y venció. Fieles al eslogan de la campaña que los anunciaba; “Asfalto como nunca los habias visto”. Asfalto con La Riviera a sus pies ¡¡llena y rendida!! estuvo acompañado por Jhon Helliwell (Supertramp), Manolo García, José CarLos Molina (Ñú), Aurora Beltrán (Tahures Zurdos), Canovas, Adolfo y Guzman, Richie Benitez (Ex cantante de Asfalto), “El Drogas” (Barricada), Angel Belinchón (Dry River), Mario del Olmo, y...
Y la voz de las 1800 personas que llenaron la Sala La Riviera el 4 de febrero de 2017 para grabar y celebrar su 45º Aniversario con este nuevo trabajo discografico. Se publica en edición de lujo con dos CDs y un DVD.
Tracklist:
CD1
01. Crónica de una abertura
02. Déjalo así
03. Crónica de un tiempo raro
04. Más que una intención
05. Lluvia de abril (feat. Ritchie Benítez)
06. No es solo amor (feat. Ritchie Benítez)
07. Prisionera enmarcada
08. No estás solo
09. Molinos de viento
10. Razones (feat. Mario del Olmo)
11. Señora azul (feat. Cánovas, Adolfo & Guzmán)
12. No se puede volar (feat. Cánovas, Adolfo & Guzmán)
CD2
01. Miedo (feat. John Helliwell, Supertramp, Ángel Belinchón & Dry River)
02. Melani (feat. John Helliwell, Supertramp, Ángel Belinchón & Dry River)
03. School (feat. John Helliwell, Supertramp, Ángel Belinchón & Dry River)
04. La batalla
05. Todos los días (feat. Manolo García)
06. Días de escuela (feat. Manolo García & Aurora Beltrán)
07. La danza de los sin techo (feat. Aurora Beltrán)
08. Rocinante (feat. El Drogas)
09. Capitán Trueno (feat. Juan Carlos Molina & Ñu)
10. Es nuestro momento
11. Ser urbano (feat. John Helliwell, Supertramp & Enrique Castejón)
[Fuente: grupoasfalto.com]
Autor: Asfalto
Año: 2017
Sello: Rock Estatal Records
Con todo el aforo vendido, Asfalto llegó y venció. Fieles al eslogan de la campaña que los anunciaba; “Asfalto como nunca los habias visto”. Asfalto con La Riviera a sus pies ¡¡llena y rendida!! estuvo acompañado por Jhon Helliwell (Supertramp), Manolo García, José CarLos Molina (Ñú), Aurora Beltrán (Tahures Zurdos), Canovas, Adolfo y Guzman, Richie Benitez (Ex cantante de Asfalto), “El Drogas” (Barricada), Angel Belinchón (Dry River), Mario del Olmo, y...
Y la voz de las 1800 personas que llenaron la Sala La Riviera el 4 de febrero de 2017 para grabar y celebrar su 45º Aniversario con este nuevo trabajo discografico. Se publica en edición de lujo con dos CDs y un DVD.
Tracklist:
CD1
01. Crónica de una abertura
02. Déjalo así
03. Crónica de un tiempo raro
04. Más que una intención
05. Lluvia de abril (feat. Ritchie Benítez)
06. No es solo amor (feat. Ritchie Benítez)
07. Prisionera enmarcada
08. No estás solo
09. Molinos de viento
10. Razones (feat. Mario del Olmo)
11. Señora azul (feat. Cánovas, Adolfo & Guzmán)
12. No se puede volar (feat. Cánovas, Adolfo & Guzmán)
CD2
01. Miedo (feat. John Helliwell, Supertramp, Ángel Belinchón & Dry River)
02. Melani (feat. John Helliwell, Supertramp, Ángel Belinchón & Dry River)
03. School (feat. John Helliwell, Supertramp, Ángel Belinchón & Dry River)
04. La batalla
05. Todos los días (feat. Manolo García)
06. Días de escuela (feat. Manolo García & Aurora Beltrán)
07. La danza de los sin techo (feat. Aurora Beltrán)
08. Rocinante (feat. El Drogas)
09. Capitán Trueno (feat. Juan Carlos Molina & Ñu)
10. Es nuestro momento
11. Ser urbano (feat. John Helliwell, Supertramp & Enrique Castejón)
[Fuente: grupoasfalto.com]
Labels:
[Fuente: Otras],
2017,
Asfalto,
Rock Estatal Records
Porretas: Clásicos II
Disco: Clásicos II
Autor: Porretas
Año: 2017
Sello: Rock Estatal
Llega la segunda parte del 'Clásicos' del grupo madrileño Porretas, después de haber pasado casi 20 años de su primera entrega (17 en concreto). Ahora este 'Clásicos II' aumentará la discografía de los de Hortaleza con un nuevo álbum de versiones que pretende ser la continuación del primero tal y como afirman ellos mismos "Nos lo ha dicho mogollón de gente, nos ha apetecido y después de un montón de años os daremos el Clásicos II".
En 'Clásicos' (Edel Music, 2000), el grupo ofrecía una buena colección de covers de temas clásicos del rock español en el que incluyeron éxitos de grupos como Leño, Burning, Alarma!!!, Obús, Ramoncín, Tequila, Moris o Siniestro Total, en el que incluso se acordaron de aquel "resacoso" 'Saca el güisqui cheli' de Desmadre 75. En aquel disco la voz cantante (y guitarra) la llevaba el desparecido Rober, que fallecía en 2011, momento en el que su primo, y también miembro fundador de Porretas, Juan Carlos Díaz "Pajarillo" se encarga de la voz principal (y bajo).
'Clásicos II' se pondrá a la venta el próximo 24 de Febrero aunque ya se encuentra en preventa. El disco se puede reservar con productos exclusivos a precios rebajados que van desde el disco firmado + chapa por 11,95 € hasta un superpack que incluye artículos de coleccionista como cervezas personalizadas de Porretas, jarra o un librillo de papel de fumar con el logo del grupo.
Tracklist:
01. Resistiré
02. Ay qué gustito pa mis orejas
03. La chica de ayer
04. Libre
05. Al calor del amor en un bar
06. Un velero llamado libertad
07. El blues del autobús
08. Soy un truhán soy un señor
09. El rompeolas
10. Libertad sin ira
11. Rocinante
12. Insurrección 13.La del Benny Hill
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]
Autor: Porretas
Año: 2017
Sello: Rock Estatal
Llega la segunda parte del 'Clásicos' del grupo madrileño Porretas, después de haber pasado casi 20 años de su primera entrega (17 en concreto). Ahora este 'Clásicos II' aumentará la discografía de los de Hortaleza con un nuevo álbum de versiones que pretende ser la continuación del primero tal y como afirman ellos mismos "Nos lo ha dicho mogollón de gente, nos ha apetecido y después de un montón de años os daremos el Clásicos II".
En 'Clásicos' (Edel Music, 2000), el grupo ofrecía una buena colección de covers de temas clásicos del rock español en el que incluyeron éxitos de grupos como Leño, Burning, Alarma!!!, Obús, Ramoncín, Tequila, Moris o Siniestro Total, en el que incluso se acordaron de aquel "resacoso" 'Saca el güisqui cheli' de Desmadre 75. En aquel disco la voz cantante (y guitarra) la llevaba el desparecido Rober, que fallecía en 2011, momento en el que su primo, y también miembro fundador de Porretas, Juan Carlos Díaz "Pajarillo" se encarga de la voz principal (y bajo).
'Clásicos II' se pondrá a la venta el próximo 24 de Febrero aunque ya se encuentra en preventa. El disco se puede reservar con productos exclusivos a precios rebajados que van desde el disco firmado + chapa por 11,95 € hasta un superpack que incluye artículos de coleccionista como cervezas personalizadas de Porretas, jarra o un librillo de papel de fumar con el logo del grupo.
Tracklist:
01. Resistiré
02. Ay qué gustito pa mis orejas
03. La chica de ayer
04. Libre
05. Al calor del amor en un bar
06. Un velero llamado libertad
07. El blues del autobús
08. Soy un truhán soy un señor
09. El rompeolas
10. Libertad sin ira
11. Rocinante
12. Insurrección 13.La del Benny Hill
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]
Labels:
2017,
Pedro J. Pérez,
Porretas,
Rock Estatal Records
Asfalto: Crónicas de un tiempo raro
Disco: Crónicas de un tiempo raro
Autor: Asfalto
Año: 2017
Sello: Rock Estatal Records
'Crónicas de un tiempo raro' es el nuevo disco de la legendaria banda madrileña Asfalto, una nueva colección de canciones que se presentaba en Diciembre de 2016 con 'Melani' como primer single, con la colaboración de John Helliwell, de Supertramp.
Editado por Rock Estatal, se pondrá a la venta el próximo 3 de Febrero. Los trece cortes que conforman el álbum se anuncian como un "disco lleno de matices sociales en las letras y su particular sonido cultivado entre el rock más urbano y el progresivo".
Su presentación en directo tendrá lugar en la Sala La Riviera de Madrid el 4 de febrero de 2017, en un evento titulado como "Concierto 45 aniversario", con invitados anunciados como John Helliwell, Manolo García, Jose Carlos Molina, Aurora Beltrán, El Drogas o Richie Benítez.
Tracklist:
[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]
Autor: Asfalto
Año: 2017
Sello: Rock Estatal Records
'Crónicas de un tiempo raro' es el nuevo disco de la legendaria banda madrileña Asfalto, una nueva colección de canciones que se presentaba en Diciembre de 2016 con 'Melani' como primer single, con la colaboración de John Helliwell, de Supertramp.
Editado por Rock Estatal, se pondrá a la venta el próximo 3 de Febrero. Los trece cortes que conforman el álbum se anuncian como un "disco lleno de matices sociales en las letras y su particular sonido cultivado entre el rock más urbano y el progresivo".
Su presentación en directo tendrá lugar en la Sala La Riviera de Madrid el 4 de febrero de 2017, en un evento titulado como "Concierto 45 aniversario", con invitados anunciados como John Helliwell, Manolo García, Jose Carlos Molina, Aurora Beltrán, El Drogas o Richie Benítez.
Tracklist:
01. Crónicas de un tiempo raro
02. Melani (con John Helliwel de Supertramp)
03. Nani Albox
04. Paradoja
05. Treinta años después
06. Lluvia de abril
07. Déjalo ser
08. Abraza la ocasión
09. La bestia
10. Novelista
11. 15 rosas negras
12. Los pies de Buda
13. Eres esencial
02. Melani (con John Helliwel de Supertramp)
03. Nani Albox
04. Paradoja
05. Treinta años después
06. Lluvia de abril
07. Déjalo ser
08. Abraza la ocasión
09. La bestia
10. Novelista
11. 15 rosas negras
12. Los pies de Buda
13. Eres esencial
Def con Dos: #trending_distopic
Disco: #trending_distopic
Autor: Def con Dos
Año: 2017
Sello: Rock Estatal Records
Duodécimo disco de estudio de una banda mítica en el panorama nacional que se ha hecho también eco fuera de nuestras fronteras, Def con Dos y su rap metal lleno de letras ácidas, críticas, ironías, denuncias y humor vuelven a la carga con ¨Trending Distopic¨. Un trabajo que ya estaba en el candelero incluso antes de ponerse a la venta por los últimos episodios sufridos por su líder César Strawberry con la in-¨justicia bananera¨ que tenemos por momentos en esta Iberia Sumergida; o por servir de banda sonora a un documental de Miguel Angel Rolland sobre el maltrato animal en la fiesta nacional. Fieles a sus orígenes siguen siendo la mosca ¨cojonera¨ que despierta conciencias y señala a los culpables de la ultramemia inducida que nos invade.
A pesar de haber sufrido perdidas de mucho peso en lo que ha sido la historia reciente, respecto al anterior trabajo han caído Peón Kurtz (voz, Dj) y miembro fundador, Marco Masacre (voz) y Ken (guitarras), difíciles de digerir para cualquier formación y duro trago para los seguidores más fieles que sienten este proyecto como propio y una forma de rebeldía; pero la vida sigue y con el liderazgo de César, J. Al Ándalus y Kike han sacado adelante este nuevo trabajo. Dicho esto toca presentar a los actuales componentes: César Strawberry (voz y coros), Samuel Barranco (voz y coros), Sagan Ummo (voz y coros), Alberto Marín (guitarra), J. al Andaluz (bajo) y Kike Tornado (batería).
Al ser unos veteranos y un referente no es de sorprender de que tengan muchos amigos que los acompañan en esta andadura y asi nos encontramos con unos ZOO en el primer tema ¨Chaleco Reflectante¨ donde ironizan con tan horrenda prenda sobre una base potentisíma, le sigue el ritmo vertiginoso de ¨Reservado¨ que junto a Tote King firma un tema que seguro funciona muy bien en los directos; ¨Esto es el Def¨ fue uno de los adelantos muy al estilo Body Count que los Def con Dos siempre han sabido crear y convertir en cánticos populares.
¨Derecho a Orgasmar¨ cuenta con Jimmy Barnatán, actor, escritor y cantante blues que no tengo muy claro como acabó por aquí pero que no lo hace nada mal, y llega el primer video clip, ¨Que Tu Nos Persigas¨ donde se hace eco de la persecusión y acoso sufrido por César que consiguió que se movilizara y se hicieran más visible los nefastos efectos de la Ley Mordaza para la creatividad. ¨Dación en Pogo¨es el tema mas heavy y parte de la culpa la puede tener Juan de Soziedad Alkohólika. ¨Estoy en Shock¨ marca otro corte en el álbum con otro sampler pegajoso.
¨Que Se Inmole El Que No Mole¨, con un toque ska junto a BulBul, ridiculiza a los yihadistas y esta sin razón de violencia. Le sigue ¨Desconfía¨ y ¨Algunas Canciones Acaban Bruscamente¨ (A.C.A.B.) que como no podía ser de otra manera, dan su punto de vista desde el limite sobre la autoridad. Para terminar con ¨Sobreviviendo 2017¨ y ¨Resistiré¨ de los Barón Rojo y donde colabora Sherpa. Incluye un bonus track llamado ¨Fiesta Nacional¨.
Una vez desgranado el trabajo, me deja una sensación extraña, impecable en producción, magnífica compenetración de Kike y Ándalus en las bases, son muchos años juntos; y las guitarras de Alberto desgarrando los temas siempre correcto… las letras en su tónica general. Pero siendo una institución y espejo donde se miran los nuevos músicos, les pediría que arriesguen un poco más en las estructuras a la hora de componer, nuevos registros en los versos, que aprovechen este cambio de tenores y aporten algo diferente. Tienen la suerte de contar con la voz de Strawberry y aunque cantara con La Pegatina nos sonará a DCD!!
Tracklist:
01. Chaleco reflectante (con Zoo)
02. Reservado (con Tote King)
03. Esto es el Def
04. Derecho a orgasmar (con Jimmy Barnatán)
05. Que tu nos persigas
06. Dación en pogo (con Juan S.A.)
07. Estoy en shock
08. Que se inmole el que no mole (con Bulbul)
09. Desconfía
10. Algunas canciones acaban bruscamente
11. Sobreviviendo 2017
12. Resistiré (con Sherpa)
13. Santa fiesta (Bonus track)
[Fuente: Fran Heredia para metalcry.com]
Autor: Def con Dos
Año: 2017
Sello: Rock Estatal Records
Duodécimo disco de estudio de una banda mítica en el panorama nacional que se ha hecho también eco fuera de nuestras fronteras, Def con Dos y su rap metal lleno de letras ácidas, críticas, ironías, denuncias y humor vuelven a la carga con ¨Trending Distopic¨. Un trabajo que ya estaba en el candelero incluso antes de ponerse a la venta por los últimos episodios sufridos por su líder César Strawberry con la in-¨justicia bananera¨ que tenemos por momentos en esta Iberia Sumergida; o por servir de banda sonora a un documental de Miguel Angel Rolland sobre el maltrato animal en la fiesta nacional. Fieles a sus orígenes siguen siendo la mosca ¨cojonera¨ que despierta conciencias y señala a los culpables de la ultramemia inducida que nos invade.
A pesar de haber sufrido perdidas de mucho peso en lo que ha sido la historia reciente, respecto al anterior trabajo han caído Peón Kurtz (voz, Dj) y miembro fundador, Marco Masacre (voz) y Ken (guitarras), difíciles de digerir para cualquier formación y duro trago para los seguidores más fieles que sienten este proyecto como propio y una forma de rebeldía; pero la vida sigue y con el liderazgo de César, J. Al Ándalus y Kike han sacado adelante este nuevo trabajo. Dicho esto toca presentar a los actuales componentes: César Strawberry (voz y coros), Samuel Barranco (voz y coros), Sagan Ummo (voz y coros), Alberto Marín (guitarra), J. al Andaluz (bajo) y Kike Tornado (batería).
Al ser unos veteranos y un referente no es de sorprender de que tengan muchos amigos que los acompañan en esta andadura y asi nos encontramos con unos ZOO en el primer tema ¨Chaleco Reflectante¨ donde ironizan con tan horrenda prenda sobre una base potentisíma, le sigue el ritmo vertiginoso de ¨Reservado¨ que junto a Tote King firma un tema que seguro funciona muy bien en los directos; ¨Esto es el Def¨ fue uno de los adelantos muy al estilo Body Count que los Def con Dos siempre han sabido crear y convertir en cánticos populares.
¨Derecho a Orgasmar¨ cuenta con Jimmy Barnatán, actor, escritor y cantante blues que no tengo muy claro como acabó por aquí pero que no lo hace nada mal, y llega el primer video clip, ¨Que Tu Nos Persigas¨ donde se hace eco de la persecusión y acoso sufrido por César que consiguió que se movilizara y se hicieran más visible los nefastos efectos de la Ley Mordaza para la creatividad. ¨Dación en Pogo¨es el tema mas heavy y parte de la culpa la puede tener Juan de Soziedad Alkohólika. ¨Estoy en Shock¨ marca otro corte en el álbum con otro sampler pegajoso.
¨Que Se Inmole El Que No Mole¨, con un toque ska junto a BulBul, ridiculiza a los yihadistas y esta sin razón de violencia. Le sigue ¨Desconfía¨ y ¨Algunas Canciones Acaban Bruscamente¨ (A.C.A.B.) que como no podía ser de otra manera, dan su punto de vista desde el limite sobre la autoridad. Para terminar con ¨Sobreviviendo 2017¨ y ¨Resistiré¨ de los Barón Rojo y donde colabora Sherpa. Incluye un bonus track llamado ¨Fiesta Nacional¨.
Una vez desgranado el trabajo, me deja una sensación extraña, impecable en producción, magnífica compenetración de Kike y Ándalus en las bases, son muchos años juntos; y las guitarras de Alberto desgarrando los temas siempre correcto… las letras en su tónica general. Pero siendo una institución y espejo donde se miran los nuevos músicos, les pediría que arriesguen un poco más en las estructuras a la hora de componer, nuevos registros en los versos, que aprovechen este cambio de tenores y aporten algo diferente. Tienen la suerte de contar con la voz de Strawberry y aunque cantara con La Pegatina nos sonará a DCD!!
Tracklist:
01. Chaleco reflectante (con Zoo)
02. Reservado (con Tote King)
03. Esto es el Def
04. Derecho a orgasmar (con Jimmy Barnatán)
05. Que tu nos persigas
06. Dación en pogo (con Juan S.A.)
07. Estoy en shock
08. Que se inmole el que no mole (con Bulbul)
09. Desconfía
10. Algunas canciones acaban bruscamente
11. Sobreviviendo 2017
12. Resistiré (con Sherpa)
13. Santa fiesta (Bonus track)
[Fuente: Fran Heredia para metalcry.com]
Labels:
[Fuente: Otras],
2017,
Def con Dos,
Rock Estatal Records
El Último Ke Zierre: Cuchillas
Disco: Cuchillas
Autor: El Último Ke Zierre
Año: 2016
Sello: Rock Estatal Records
Autor: El Último Ke Zierre
Año: 2016
Sello: Rock Estatal Records
Tenemos ante nosotros el nuevo disco de EUKZ, con un titulo corto, sencillo y con actitud, «Cuchillas». Con este nuevo trabajo nos proponen ocho temas para el directo con sangre de Punk Rock, pero con un aire más fresco y renovador, ya que integran nuevos sonidos que no hemos vistos en anteriores trabajos. Por tanto, se convierte en el decimotercer álbum de los de La Plana. Además, ha sido grabado en los estudios Rockaway de Castellón entre los días 7 y 19 de diciembre del pasado 2015 por Kike Barbera y masterizado por Raúl Artana de PUK2, mientras que la maquetación del mismo se ha llevado acabo a través de Rock CD (Rock Estatal)
Abriendo el disco nos encontramos «Las Cuchillas De Tu Miedo», single y primer videoclip de Cuchillas, que les ha servido de promoción del LP, con el cual días previos a la publicación del disco nos adelantaban lo que nos encontraríamos posteriormente, una vez salido del horno. Se trata de un tema donde muestran la verdadera esencia donde reside en EUKZ con una crítica social a la inmigración. A esto le sigue «Fiesta o Duelo», donde nos desvelan la cruda realidad sobre como niños son utilizados para la trata de armas (niños soldado). Aquí encontramos una batería que marca el tempo, algo que se repite durante todo el disco y unas marcadas guitarras. «No Hay Nada» así repite una y otra vez el estribillo del tercer corte de este álbum. Podríamos decir que, es de todos los temas, el más lento por sus acordes y sencillez, por lo que pasa a ser el más suave. Con un inicio de guitarras más cañero abre «Rompesuelas». También podemos apreciar que, tiene un aire más rudo, donde se esconde una crítica a la tauromaquia.
Llegamos al epicentro y nos encontramos con el tema donde se encuentran las colaboraciones, «Si Sos Un Diablo». Sin ir más lejos, han contado con Ainoa Ferrer (Tirant Lo Rock) y Andrea Roselló (La Kinki Band) haciendo los coros, mientras a los vientos tenemos a Marc Agut a la trompeta, Bernat Fayos al saxofón y por último y no menos importante, Oscar Torres al trombón, para darle algo de alegría y viveza al tema. Y seguido a ello «Carretera Federal 15», donde nos desvelan a través de la historia que esconde en su interior, sus hazañas en México cuando volvían hacia el aeropuerto para regresar a España, tras una gira al otro lado del charco, con unos ritmos más marcados que van acorde con la letra, dándole importancia a esta. «Don Carlos» es más bien un tema muy directo, donde vuelve una vez más, con una crítica y esta vez a la corrupción en Valencia y Castellón, dejando claro cual el su opinión, tras lo sucedido, donde unas guitarras se vuelven un tanto más punzantes en partes. Y cerrando Cuchillas llega «Ciento De Diablos» que se considera que es el tema más trabajado y con más cuerpo, donde además podemos encontrar ritmos más acompasados por momentos, que surgen en las partes donde hay estribillo.
Abriendo el disco nos encontramos «Las Cuchillas De Tu Miedo», single y primer videoclip de Cuchillas, que les ha servido de promoción del LP, con el cual días previos a la publicación del disco nos adelantaban lo que nos encontraríamos posteriormente, una vez salido del horno. Se trata de un tema donde muestran la verdadera esencia donde reside en EUKZ con una crítica social a la inmigración. A esto le sigue «Fiesta o Duelo», donde nos desvelan la cruda realidad sobre como niños son utilizados para la trata de armas (niños soldado). Aquí encontramos una batería que marca el tempo, algo que se repite durante todo el disco y unas marcadas guitarras. «No Hay Nada» así repite una y otra vez el estribillo del tercer corte de este álbum. Podríamos decir que, es de todos los temas, el más lento por sus acordes y sencillez, por lo que pasa a ser el más suave. Con un inicio de guitarras más cañero abre «Rompesuelas». También podemos apreciar que, tiene un aire más rudo, donde se esconde una crítica a la tauromaquia.
Llegamos al epicentro y nos encontramos con el tema donde se encuentran las colaboraciones, «Si Sos Un Diablo». Sin ir más lejos, han contado con Ainoa Ferrer (Tirant Lo Rock) y Andrea Roselló (La Kinki Band) haciendo los coros, mientras a los vientos tenemos a Marc Agut a la trompeta, Bernat Fayos al saxofón y por último y no menos importante, Oscar Torres al trombón, para darle algo de alegría y viveza al tema. Y seguido a ello «Carretera Federal 15», donde nos desvelan a través de la historia que esconde en su interior, sus hazañas en México cuando volvían hacia el aeropuerto para regresar a España, tras una gira al otro lado del charco, con unos ritmos más marcados que van acorde con la letra, dándole importancia a esta. «Don Carlos» es más bien un tema muy directo, donde vuelve una vez más, con una crítica y esta vez a la corrupción en Valencia y Castellón, dejando claro cual el su opinión, tras lo sucedido, donde unas guitarras se vuelven un tanto más punzantes en partes. Y cerrando Cuchillas llega «Ciento De Diablos» que se considera que es el tema más trabajado y con más cuerpo, donde además podemos encontrar ritmos más acompasados por momentos, que surgen en las partes donde hay estribillo.
Tracklist:
01. Las Cuchillas De Tu Miedo
02. Fiesta o Duelo
03. No Hay Nada
04. Rompesuelas
05. Si Sos Un Diablo
06. Carretera Federal 15
07. Don Carlos
08. Cientos De Diablos
01. Las Cuchillas De Tu Miedo
02. Fiesta o Duelo
03. No Hay Nada
04. Rompesuelas
05. Si Sos Un Diablo
06. Carretera Federal 15
07. Don Carlos
08. Cientos De Diablos
[Fuente: Gloria A.B. para diariodeunrockero.com]
Maniática: Directo a tu conciencia 1986-2016
Disco: Directo a tu conciencia 1986-2016
Autor: Maniática
Año: 2016
Sello: Rock Estatal Records
30 años contemplan a los alicantinos Maniática, aunque es bien cierto que, entre sus primeros pasos en el 86 y este 2016 que nos contemplan, han mantenido el marcador en pausa durante un buen puñado de años. Los de Villena son unos clásicos del punk rock de este país, aquella “Vitamina @” se convirtió en un clásico que corría de mano en mano. Contestatarios sin frases lapidarias, sus letras siguen teniendo vigencia tantos años después, alguno incluso podría haber sido escrita hace unos días. Su regreso despertó ese halo de nostalgia que siempre arrastran las bandas que te recuerdan historias vividas, y que mejor manera de celebrar este treinta aniversario, que delante de la gente, desgranando su arsenal en la barcelonesa sala Salamandra, ante un público entregado que sabía a lo que iba y lo que esperar. De la mano de la gente de Rock Estatal Records, presentan este Dvd acompañado de un doble Cd, 30 canciones en la versión de imagen, una más en la de audio, que deja a las claras lo que son Maniática, lo que representan y como debemos recordarlos para siempre.
Un Dvd de sobrio contenido, banda, sala y público, que refleja la crudeza que debe contener el punk rock en esencia. Como ya suele ser norma, invitados que dejen su impronta, como Elías Puente (Banda del Nervión), encargado de presentar el concierto, Cuco (Canalla) y Juanito (Piquete), voces en “El caso del mendigo sin manta”; Willy Fuego (Kinky Beat, Amparo Sánchez), voz en “Y más tiros”; Fernando Madina (Reincidentes), voz en “Entre los barrotes”; Jaume Blanc (El Toubab), voz en “La dura balada de la cerveza”; y Franky Ramos (Banda Jachís), saxo en “Eres libre”, van acompañando a la banda en este repaso sonoro de su historia, de una banda, que si bien merece estar entre los clásicos de nuestro punk, su forma de entenderlo, tampoco era dentro de la línea imperante. Acompaña al Dvd un extenso libreto. Larga vida a Maniática.
Tracklist:
CD1
01. Presentación (con Elías Puente)
02. Playa Arábica
03. A ti que más te da
04. El caso del mendigo sin manta (con Cuco y Juanito Piquete)
05. Pepino y Carlota
06. El parado y la cocina sin pagar
07. Venta segura
08. Y más tiros (con Willy Fuego)
09. Control y antecedentes
10. Tu sabrás
11. Números de plástico
12. Marginado
13. Poder
14. Teledroga
15. Whisky compadre
16. Vitaminas @
17. Según convenga
CD2
01. Brasi, en el recuerdo
02. Entre los barrotes (con Fernando Reincidentes)
03. Ciudadano a pie
04. Intro zapatista
05. Zapatero a por tus zapatos
06. Kri kri kri
07. No te creas nada
08. La dura balada de la cerveza (con el Toubab)
09. Elecciones rosa
10. Las fosas del silencio
11. Color de corazón
12. Lo que nos queda
13. Esto es un gran sitio
14. Eres libre (con Franky Ramos)
DVD
01. Presentación (con Elías Puente)
02. Playa Arábica
03. A ti que más te da
04. El caso del mendigo sin manta (con Cuco y Juanito Piquete)
05. Pepino y Carlota
06. El parado y la cocina sin pagar
07. Venta segura
08. Y más tiros (con Willy Fuego)
09. Control y antecedentes
10. Tú sabrás
11. Números de plástico
12. Marginado
13. Poder
14. Teledroga
15. Whisky compadre
16. Vitaminas @
17. Según convenga
18. Brasi, en el recuerdo
19. Entre los barrotes (con Fernando Reincidentes)
20. Ciudadano a pie
21. Intro zapatista
22. Zapatero a por tus zapatos
23. Kri kri kri
24. No te creas nada
25. La dura balada de la cerveza (con el Toubab)
26. Elecciones rosa
27. Las fosas del silencio
28. Color de corazón
29. Lo que nos queda
30. Esto es un gran sitio
31. Eres libre (con Franky Ramos)
[Fuente: Carlos Tizón para rockthebestmusic.com]
Autor: Maniática
Año: 2016
Sello: Rock Estatal Records
30 años contemplan a los alicantinos Maniática, aunque es bien cierto que, entre sus primeros pasos en el 86 y este 2016 que nos contemplan, han mantenido el marcador en pausa durante un buen puñado de años. Los de Villena son unos clásicos del punk rock de este país, aquella “Vitamina @” se convirtió en un clásico que corría de mano en mano. Contestatarios sin frases lapidarias, sus letras siguen teniendo vigencia tantos años después, alguno incluso podría haber sido escrita hace unos días. Su regreso despertó ese halo de nostalgia que siempre arrastran las bandas que te recuerdan historias vividas, y que mejor manera de celebrar este treinta aniversario, que delante de la gente, desgranando su arsenal en la barcelonesa sala Salamandra, ante un público entregado que sabía a lo que iba y lo que esperar. De la mano de la gente de Rock Estatal Records, presentan este Dvd acompañado de un doble Cd, 30 canciones en la versión de imagen, una más en la de audio, que deja a las claras lo que son Maniática, lo que representan y como debemos recordarlos para siempre.
Un Dvd de sobrio contenido, banda, sala y público, que refleja la crudeza que debe contener el punk rock en esencia. Como ya suele ser norma, invitados que dejen su impronta, como Elías Puente (Banda del Nervión), encargado de presentar el concierto, Cuco (Canalla) y Juanito (Piquete), voces en “El caso del mendigo sin manta”; Willy Fuego (Kinky Beat, Amparo Sánchez), voz en “Y más tiros”; Fernando Madina (Reincidentes), voz en “Entre los barrotes”; Jaume Blanc (El Toubab), voz en “La dura balada de la cerveza”; y Franky Ramos (Banda Jachís), saxo en “Eres libre”, van acompañando a la banda en este repaso sonoro de su historia, de una banda, que si bien merece estar entre los clásicos de nuestro punk, su forma de entenderlo, tampoco era dentro de la línea imperante. Acompaña al Dvd un extenso libreto. Larga vida a Maniática.
Tracklist:
CD1
01. Presentación (con Elías Puente)
02. Playa Arábica
03. A ti que más te da
04. El caso del mendigo sin manta (con Cuco y Juanito Piquete)
05. Pepino y Carlota
06. El parado y la cocina sin pagar
07. Venta segura
08. Y más tiros (con Willy Fuego)
09. Control y antecedentes
10. Tu sabrás
11. Números de plástico
12. Marginado
13. Poder
14. Teledroga
15. Whisky compadre
16. Vitaminas @
17. Según convenga
CD2
01. Brasi, en el recuerdo
02. Entre los barrotes (con Fernando Reincidentes)
03. Ciudadano a pie
04. Intro zapatista
05. Zapatero a por tus zapatos
06. Kri kri kri
07. No te creas nada
08. La dura balada de la cerveza (con el Toubab)
09. Elecciones rosa
10. Las fosas del silencio
11. Color de corazón
12. Lo que nos queda
13. Esto es un gran sitio
14. Eres libre (con Franky Ramos)
DVD
01. Presentación (con Elías Puente)
02. Playa Arábica
03. A ti que más te da
04. El caso del mendigo sin manta (con Cuco y Juanito Piquete)
05. Pepino y Carlota
06. El parado y la cocina sin pagar
07. Venta segura
08. Y más tiros (con Willy Fuego)
09. Control y antecedentes
10. Tú sabrás
11. Números de plástico
12. Marginado
13. Poder
14. Teledroga
15. Whisky compadre
16. Vitaminas @
17. Según convenga
18. Brasi, en el recuerdo
19. Entre los barrotes (con Fernando Reincidentes)
20. Ciudadano a pie
21. Intro zapatista
22. Zapatero a por tus zapatos
23. Kri kri kri
24. No te creas nada
25. La dura balada de la cerveza (con el Toubab)
26. Elecciones rosa
27. Las fosas del silencio
28. Color de corazón
29. Lo que nos queda
30. Esto es un gran sitio
31. Eres libre (con Franky Ramos)
[Fuente: Carlos Tizón para rockthebestmusic.com]
Labels:
[Fuente: Otras],
2016,
Maniatica,
Rock Estatal Records
Porretas: Al enemigo ni agua
Disco: Al enemigo ni agua
Autor: Porretas
Año: 2015
Sello: Rock Estatal Records
'Al enemigo ni agua' (Rock Estatal Records), es el título del nuevo disco de la banda de Hortaleza que se pone a la venta el próximo 3 de febrero de 2015.
Grabado y masterizado durante los meses de noviembre y diciembre en los estudios Oasis de Madrid, bajo la atenta mirada de Manuel Arévalo, en 'Al enemigo ni agua' el cuarteto formado por Luis (batería), Pajarillo (bajo y voz), Bode (guitarra y voz) y Manolo Benítez (guitarra y coros), o lo que es lo mismo, Porretas, han facturado un nuevo álbum plagado de himnos marca de la casa. La portada ha sido obra del prestigioso diseñador Fernando Nanderas, y el trabajo se presentará en un lujoso formato digibook a un precio más que competitivo.
Para la grabación de este album, Porretas han querido contar con algunos amigos que han sabido aportar su granito de arena: Fernando Madina (Reincidentes), Vecino y Chico (Andanada 7) o los ya habituales Elisa Ciprés y Martin “Perrín” Sánchez. La gira de 'Al Enemigo Ni Agua' arrancará el próximo 21 de febrero en la Sala But de Madrid, con Sonotones como banda invitada.
Tracklist:
01. Bankiarrota
02. En mi barrio
03. Atrapa a un ladrón
04. En las cunetas
05. Cara de culo
06. Los amigos
07. Tu eres así
08. Siempre estarán
09. Mi abuelo Amadeo
10. Un mal trago
11. Ska-pate
[Fuente: rockestatalrecords.com]
Autor: Porretas
Año: 2015
Sello: Rock Estatal Records
'Al enemigo ni agua' (Rock Estatal Records), es el título del nuevo disco de la banda de Hortaleza que se pone a la venta el próximo 3 de febrero de 2015.
Grabado y masterizado durante los meses de noviembre y diciembre en los estudios Oasis de Madrid, bajo la atenta mirada de Manuel Arévalo, en 'Al enemigo ni agua' el cuarteto formado por Luis (batería), Pajarillo (bajo y voz), Bode (guitarra y voz) y Manolo Benítez (guitarra y coros), o lo que es lo mismo, Porretas, han facturado un nuevo álbum plagado de himnos marca de la casa. La portada ha sido obra del prestigioso diseñador Fernando Nanderas, y el trabajo se presentará en un lujoso formato digibook a un precio más que competitivo.
Para la grabación de este album, Porretas han querido contar con algunos amigos que han sabido aportar su granito de arena: Fernando Madina (Reincidentes), Vecino y Chico (Andanada 7) o los ya habituales Elisa Ciprés y Martin “Perrín” Sánchez. La gira de 'Al Enemigo Ni Agua' arrancará el próximo 21 de febrero en la Sala But de Madrid, con Sonotones como banda invitada.
Tracklist:
01. Bankiarrota
02. En mi barrio
03. Atrapa a un ladrón
04. En las cunetas
05. Cara de culo
06. Los amigos
07. Tu eres así
08. Siempre estarán
09. Mi abuelo Amadeo
10. Un mal trago
11. Ska-pate
[Fuente: rockestatalrecords.com]
Labels:
[Fuente: Otras],
2015,
Porretas,
Rock Estatal Records
Desastre: Desde el corazón del valle
Disco: Desde el corazón del valle
Autor: Desastre
Año: 2014
Sello: Rock Estatal Records
Registrado en la pasada edición del festival Rebujas Rock,
coincidiendo con el 25 aniversario de la banda, ‘Desde el corazón del valle’
recoge tanto en audio como en vídeo, los recuerdos de una noche mágica al
amparo de un pequeño municipio cántabro, San Mateo de Buelna, donde Desastre
presumen de tener incluso hasta calle propia con su nombre. En su particular
idilio musical con un festival cuyo himno es obra del propio cuarteto
madrileño, y cuya presencia en el mismo hará la cifra de 13 ediciones en este
2014, el grupo pondrá a la venta en exclusiva el disco en el próximo Rebujas
Rock para sus seguidores de forma anticipada, justo dos días antes de su salida
oficial en tiendas el próximo 29 de Septiembre.
El nuevo disco de Desastre supondrá además el primer lanzamiento
para su nueva compañía discográfica, Rock Estatal Records, y verá la luz en un
cuidado y lujoso digipack en tamaño DVD y a precio reducido. 17 serán los temas
que integren el CD, sumados a los 20 que contendrá el DVD, para transmitir la
esencia de una banda de rock en su estado puro. Bajo la producción técnica de
Ángel Muñoz en el plano sonoro, y la realización de Videoclip Deluxe en el área
visual, ‘Desde el corazón del valle’ supondrá el imprescindible documento para
recorrer a través de sus canciones la leyenda viva de un grupo absolutamente
esencial en nuestro rock.
Tracklist:
CD
01. Piteros
02. D'empalmá
03. Dando que hablar
04. Incordiar
05. Tambores de guerra
06. África
07. Mal trago
08. Soltando lastre
09. Crisis
10. Acción
11. Algo mejor
12. El combo del perdedor
13. El loro
14. Quien mucho abarca
15. Me piro
16. Rock de carretera
17. Que no amanezca
DVD
01. Piteros
02. D'empalmá
03. Dando que hablar
04. Incordiar
05. Tambores de guerra
06. África
07. Mal trago
08. Lo que podemos hacer
09. Soltando lastre
10. Crisis
11. Acción
12. Un abrazo al dormir
13. Como la espuma
14. Algo mejor
15. El combo del perdedor
16. El loro
17. Quien mucho abarca
18. Me piro
19. Rock de carretera
20. Que non amanezca
[Fuente: desastre.com.es]
Labels:
[Fuente: Otras],
2014,
Desastre,
Rock Estatal Records
Suscribirse a:
Entradas (Atom)