Los Toreros Muertos: Los Toreros Muertos

Disco: Los Toreros Muertos
Autor: Los Toreros Muertos
Año: 2007
Sello: Sony / BMG

"Nacimos en un bar de Chueca cuyo nombre no queremos recordar dado que ninguno de nosotros mantiene intereses comerciales en él. Corría el alcohol, las drogas, el sexo y el año 1985". Así describen Los Toreros Muertos el nacimiento de la banda. Y siguen: "El grupo lo formaban Many Moure en bajo y coros, Pablo Carbonell en voz y cazoo y una caja de ritmos sin programar. Todos los instrumentistas que pasaban por allí (y pasaban muchos) eran bien recibidos y agasajados. Guillermo Piccolini, argentino recién llegado a Madrid, se une al grupo atraido por la intelectualidad de éste. Al poco tiempo descubre que ninguno de sus componentes tiene carrera universitaria, pero ya es tarde para él. Ya estamos constituidos".

Son Los Toreros Muertos, un grupo español que une la música con un sentido del humor irreverente, transgresor y original y que el 27 de marzo publica la primera gran recopilación de su obra en un CD + DVD.

El CD ofrece 22 canciones, entre ellas 'Yo no me llamo Javier', 'Mi agüita amarilla', 'Bares bares', 'On the desk', 'Soy falangista', 'Pilar', 'Soy un animal', 'Tu madre tiene bigote', 'Manolito', 'La academia de la nada', 'El último mono de la NASA'... incluyendo alguna que otra rareza. El DVD contiene 22 canciones: dos videoclips, temas grabados en diferentes programas de televisión (La bola de cristal, Sputnik, Tocata, Sábado noche, la Fiesta del Estudiante de Radio 3...) entre 1986 y 1989, un dúo con Poch cantando "Cocaine"... Los Toreros Muertos en plena faena.

Es una selección hecha por Los Toreros Muertos de lo mejor de sus cuatro álbumes publicados: '30 años de éxitos' (1986), 'Por Biafra' (1987), 'Mundo caracol' (1989) y 'Toreros Muertos: cantan en español' (1992). Una carrera que da canciones en las que la banda reconoce a sus maestros: "Nos enseñaron mucho Los Beatles, Siniestro Total, Madness, Roxy Music, Poch y los Derribos Arias, Javier Krahe y miles más", dice Guillermo Piccolini. Una antología que Los Toreros Muertos encuadran en un tiempo y en un país: "Esto es lo que tienes en las manos. Viaja con estas canciones a una época en la que la libertad de expresión fue un juguete que sólo algunos dementes se atrevieron a utilizar".

La publicación de este CD+DVD coincide con la vuelta a los escenarios de la formación original de Los Toreros Muertos, que presentarán el álbum en abril con tres conciertos Madrid, Barcelona y Valencia, para realizar después una amplia gira de verano en el mes de agosto.

Tracklist:

CD
01. On the desk
02. Los Toreros Muertos
03. Falangista
04. Mi agüita amarilla
05. Pilar
06. Yo no me llamo Javier
07. Mundo mágico
08. Twist'as loca
09. Para ti
10. Hoy es domingo
11. Bares, bares
12. Soy un animal
13. Tu madre tienen bigote
14. Bum bum 1789
15. Manolito
16. La academia de la nada
17. Dejadme llorar
18. El último mono de la NASA
19. A tu casa
20. My little yellow water
21. Veo que te has ido
22. Zis zas

DVD
01. Yo no me llamo Javier (videoclip Planta baja, Sep86)
02. Bares bares (videoclip Planta baja, Sep86)
03. Probando / Los Toreros Muertos (La bola de cristal, Abr87)
04. Oy, Oy, Oy qué pena me doy (La bola de cristal, Abr87)
05. Mi agüita amarilla (La bola de cristal, Abr87)
06. Dejadme llorar (La bola de cristal, Abr87)
07. Hoy es domingo (La bola de cristal, Abr87)
08. Soy un animal (La bola de cristal, Abr87)
09. Bares, bares (La bola de cristal, Abr87)
10. Yo no me llamo Javier (La bola de cristal, Abr87)
11. DNI (La bola de cristal, Abr87)
12. Así, así (La bola de cristal, Abr87)
13. Probando / Los Toreros Muertos (No passa res-TV3, 1987)
14. On the desk (Sábado noche, Sep87)
15. Falangista (Europa joven, Jul89)
16. Manolito (Europa joven, Jul89)
17. Pilar (Europa joven, Jul89)
18. Zis Zas (Europa joven, Jul89)
19. Probando / Los Toreros Muertos (F.Estudiante Radio 3, Mar86)
20. Yo no me llamo Javier (Fiesta del Estudiante Radio 3, Mar86)
21. Cocaine (con Poch) (Sputnik-TV3, 1989)
22. Los Toreros Muertos (Tocata, Feb87)

[Fuente: lahiguera.net]

Mastretta: Singles

Disco: Singles
Autor: Mastretta
Año: 2007
Sello: Subterfuge Records

Pack de singles aparecidos en febrero compuesto por 'Adiós muñeco', 'Tierra a la vista', 'Olivina', 'San Vicente de Mar' y 'Muy muy'. Una sorprendente fórmula de lanzamiento que arrancaron con una serie de conciertos que Mastretta y su banda de diez músicos han celebrando para presentar la obra, inicialmente en la sala Galileo de Madrid.

Tracklist:

01. Adiós muñeco
02. Tierra a la vista
03. Olivina
04. San Vicente de Mar
05. Muy muy

[Fuente: mastretta.com]

Ole-Ole: Grandes éxitos y otras terapias de grupo

Disco: Grandes éxitos y otras terapias de grupo
Autor: Ole-Ole
Año: 2007
Sello: Tyrel

Se llevaba hablando mucho tiempo del regreso de Olé Olé y ahora ya es una realidad. La cuarta etapa de Olé Olé ha empezado. El grupo, ahora convertido en trio, y con Marta Dominguez como cantante, presentará de forma oficial el disco en Madrid, el día 17 de este mes.

Este es el octavo disco en la carrera del grupo y quiza sus seguidores esperaban más composiciones nuevas y menos revival de temas (por mucho aire nuevo que se les haya querido dar), para algo de lo que se lleva hablando desde principios de 2006.

En 1991, Marta Sánchez abandonó Olé Olé para iniciar una carrera en solitario y la banda incorporó a Sonia Santana, con la que se grabó 'Al descubierto', su séptimo y último disco, lanzado con una magnífica balada, 'No mueras posibilidad'. Fue el canto de cisne de Olé Olé, que después intentó revivir en 2007 con Luis Carlos Esteban, Gustavo Montesano y la nueva voz de Marta Domínguez, que brilla en la canción 'Amor de aire'.

Tracklist:

01. Amor de aire
02. Perdidos en el mal
03. Sol de lupanar
04. Voy a mil
05. Adrenalina
06. Yo soy infiel
07. Pasos de mujer
08. Lilí Marlén
09. Con solo una mirada
10. Soldados del amor
11. Sola
12. No controles

[Fuente: itsaso.com]

José María Granados: En Madrid

Disco: En Madrid
Autor: José María Granados
Año: 2007
Sello: Rock Indiana

Desde los primeros tiempos de Mamá, Madrid siempre ha sido fuente de inspiración para José María Granados. En su cuarto disco vuelven a vibrar las guitarras, combinando piezas enérgicas con sus característicos y magníficos medios tiempos.

Tracklist:

01. Colgado de una nube
02. En Madrid
03. Bueno y malos
04. 29 Escalones
05. A tu salud
06. Paseos
07. Adictos al Rock and Roll
08. Otra vez
09. Dependencia emocional
10. Sesión contínua
11. Líneas cruzadas
12. Agradecido

[Fuente: Rock Indiana]

A Palo Seko: Live after dis...co homenaje

Disco: Live after dis...co homenaje
Autor: A Palo Seko
Año: 2007
Sello: Dro Atlantic

A palo Seko tienen vida tras un dis...co homenaje y aquí esta la prueba, 'Live after dis...co homenaje', contundentes y gamberros.

La portada está inspirada en el disco 'Live after death' de los británicos Iron Maiden, de donde también, sacan el título.

El disco se abre con la intro 'Tirori...' y arrancó con una versión del clásico de Rubén Blades 'Pedro Navaja', una interpretación sorprendente. Ya metidos en harina 'Tengo una hipoteka' que arranca a medio tiempo y va mezclando la melodía de un antiguo juego de muñecas con una brutalidad musical sin tregua. Para aplastar cualquier cerebro bien-pensante 'Vampiros'. Llegados a este punto, ¿Qué son capaces de hacer El Meswy (El Club de los Poetas Muertos) y A Palo Seko?, 'El Meswy tiene' es rabia, contundencia, verbo y verso, el Hip & Roll. El autodedicado tema titulado 'A Palo Seko' es una canción a toda velocidad, trepidante, con un texto donde se dan un repaso a si mismos y ponen las cartas sobre la mesa dejando claro que se ve lo que son y son lo que se ve.

Producido por Mariano Martín en Gasoline Studio y grabado por Santi Fernández en Estudios Santa Rosa.

Tracklist:

01. Tirorí...
02. Pedro Navaja
03. Hipoteka
04. Vampiros
05. El Meswy tiene
06. A Palo Seko
07. Pos bonuxtra

[Fuente: lahiguera.net]

Caballero Reynaldo: Hispano Olivetti

Disco: Hispano Olivetti
Autor: Caballero Reynaldo
Sello: Hall of Fame Records
Año: 2007

'Hispano Olivetti', es el primero de una serie de discos que Caballero Reynaldo, es decir, Luis González, publicara a lo largo del 2007 y, en los que re-creará música que ya existe, en este caso la de Malcolm Scarpa, gran compositor y colega de Luis González. Malcolm, es ya un compositor versátil, sus temas recorren cierto espectro de pop bastante amplio: country, psicoldelia, cabaret, blues, funk, ska, baladas, rock, swing, etc... y la manera de enfocar éstas recreaciones ha sido variada. En algunos casos se ha cambiado el estilo (lo que originalmente es una balada en forma de vals, 'Instant Soup', aquí se convierte en un country), en otros casos se ha cambiado la época (la que es un tema sixtie, 'Heartbreak Ahead', acá es un tema ochentero), y en otros simplemente se ha reinterpretado la pieza sin cambiar la actitud. Como, además, Malcolm escribe, Reynaldo ha utilizado frases sueltas de su libro 'Que Te Debo, José?', para conceptuar el disco a la manera reynalda, todos sus álbumes tienen esa connotación conceptual y, también lo ha incluido en la leyenda que acompaña a cada disco, una especie de cuentito sobre la hipotética historia de Reynaldo Martínez.

En total 13 temas que van del country al pop, de la psicodelia al funk, del poppiejazz a la música disco, entrelazados por el sonido de una máquina de escribir antigua mientras un niño (Anibal González) narra frases scarpianas. Una delicia.
El disco se grabó en el Lui's Garage de Utiel, y lo produjo el mismo Luis González. Los temas que aparecen en el 'Hispano Olivetti' son los siguientes: 'About Old Stolkhölm', 'Funkadella', 'Tribute To La France', 'Instant Soup', 'Heartbreak Ahead', 'Hall Of Fame', 'Do The Funny Hop', 'Sweet Sweet Lips', 'Cellophane House', 'The Girl I Once Knew', 'The Good Old Neighborhood', 'Last Night I Fell For Jenny' y 'This Time (Malcolm's Not My Name)'.

Vicente Ribas y Luís González.

L'Odi Social: Nicaragua Rock

Disco: Nicaragua Rock
Autor: L'Odi Social
Año: 2007
Sello: Bcore

Reedición de la participación de L'Odi Social en el mítico festival Nicaragua Rock editado en formato digital por Bcore.

Tracklist:

01. Intro
02. Autobús nº 13
03. La fiesta nazional
04. Maldita heroína
05. 20 Años
06. La cara del culo
07. Gossos de cuadra
08. Odio obedecer
09. Busca, busca

[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]

Cai: Mucho más allá de nuestras mentes diminutas

Disco: Mucho más allá de nuestras mentes diminutas
Autor: Cai
Año: 2007
Sello: LKY Records

Esta reedición del primer disco de los gaditanos Cai, 'Más alla de nuestras mentes diminutas', consiste en un doble compacto, en el que el primero de ellos es el disco tal cual que registraron en 1978, mientras que el segundo aporta grabaciones hechas en el Cortijo de Los Rosales un año después junto con otros temas inéditos grabados por aquella época.

Tracklist:

CD1. Más allá de nuestras mentes diminutas
01. Alameda
02. Más allá de nuestras mentes diminutas
03. Solución a un viejo problema
04. Pasa un día

CD2. Extras y temas inéditos
01. Nos vamos a enrollar
02. Más allá de nuestras mentes diminutas
03. Alameda
04. Pasa un día
05. Babel
06. Muñeca de cristal
07. A qué esperas

[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]

Tarik y La Fábrica de Colores: El hueso y la carne

Disco: El hueso y la carne
Autor: Tarik y La Fábrica de Colores
Año: 2007
Sello: Mushroom Pillow

El nuevo trabajo de Tarik y La Fábrica de Colores es 'El hueso y la carne' que publican en 2007 con Mushrroom Pillow, al igual que lo hicieran en 2005 con 'Sequentialee'.

El disco ha sido grabado en El Refugio Antiaéreo de Granada y está producido por Álvaro, quien ha obtenido un buen resultado con el sonido final, así como con un carácter directo y desgarrado del nuevo repertorio. En el estudio de grabación, Tarik y la Fábrica de Colores contaron con la colaboración especial de Banin (Los Planetas) al órgano Hammond.

Tracklist:

01. Tiene que pasar
02. Anticipo
03. Tormenta esta noche
04. Vuelta a los colores
05. Subir al tren
06. Agosto, por ejemplo
07. Antes de la niebla
08. Fontaine, Fontaine
09. La ascensión de Lupo
10. Nadador

Redacción NO80s. Pedro J. Pérez

Medina Azahara: Se abre la puerta

Disco: Se abre la puerta
Autor: Medina Azahara
Año: 2007
Sello: Pias Spain

El grupo cordobés Medina Azahara saca al mercado su nuevo disco, ‘Se abre la puerta’, un trabajo de versiones en el que se homenajea al rock andaluz que triunfó en la década de 1980, y tuvo como máximo exponente a la formación Triana. El cantante del grupo, Manuel Martínez, explicó que con este disco Medina Azahara pretende «enseñar a las nuevas generaciones de seguidores de dónde viene nuestra música y qué significó el rock andaluz».

‘Se abre la puerta’ son once temas que «ponen al día» algunos de los temas más representativos de ese movimiento musical y suenan «tal y como los haría hoy Medina Azahara y no como se escucharon en su momento», afirma Martínez.

Tracklist:

01. Abre la puerta
02. Una noche de amor
03. Hijos del agobio
04. Amanecer en el puerto
05. Hacia ti
06. Diálogo
07. Luminosa mañana
08. Paseando por la mezquita
09. El soldado
10. Tu frialdad
11. El lago

[Fuente: diariodeleon.es]

Anti Regimen: Años del kaos

Disco: Años del kaos
Autor: Anti Regimen
Año: 2007
Sello: Reek of Putrefaction

Disco al rescate de los sonidos del grupo punk-rock de Irún Anti Regimen donde se recogen la segunda maqueta de 1985, registrada bajo la supervisión de Fermín Muguruza (Kortatu), una segunda maqueta de 1990, que no llegaron a editar y varios temas en directo.

Tracklist:

01. Ya no puedes ir donde tú quieras
02. Heroína
03. La reina de los buitres
04. Ya está bien
05. Bebé
06. Realidad sin fin
07. Ataca
08. No encontrarás tu lugar
09. Su guerra
10. Judio
11. Fuera de control
12. Explotación obrera
13. Su eskoria nazional
14. Agur
15. Mister Dolar
16. Lo habeis jodido
17. No me mola tu pistola
18. Dónde están
19. Balada para el Reich
20. A la mierda
21. Tu futuro

Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.

Angeles del Infierno: 20 Años de Rock & Roll en la caretera

Disco: 20 Años de Rock & Roll en la caretera
Autor: Angeles del Infierno
Año: 2007
Sello: Warner Music Spain

Antología musical completa que recoge los seis discos de la banda heavy donostiarra Angeles del Infierno. Muy poco material extra para tratarse de un producto recopilatorio definitivo para este importante grupo esencial del metal español.

Tan sólo en el CD1 se añaden las dos caras B de los sencillos lanzados en su momento, con los temas 'Heavy Rock' y 'Angel de Infierno', respectivamente; además de un video del tema 'A cara o cruz' y una entrevista al grupo, pero esto ya en el CD5.

Tracklist:

CD1
01. Maldito sea tu nombre
02. Rocker
03. Unidos por el Rock
04. Esclavos de la noche
05. Sombras en la oscuridad
06. El principio del fin
07. Condenados a vivir
08. Sangre
09. No juegues con el fuego
10. Es un pacto con el Diablo
11. Heavy Rock (Cara B de 'Maldito sea tu nombre')
12. Angel del Infierno (Cara B de 'Unidos por el Rock')

CD2
01. Fuera de la ley
02. Con las botas puestas
03. Dame amor
04. Junkie
05. Al otro lado del silencio
06. Héroes del poder
07. Vivo o muerto
08. Prisionero
09. No pares
10. Diabolicca

CD3
01. Joven para morir
02. No quiero vivir sin ti
03. Loco de atar
04. Lo tomas o lo dejas
05. Pensando en ti
06. No te dejes vencer
07. Todo lo que quiero
08. Vive libre
09. No hay tiempo
10. Prohibidos cuentos

CD4
01. Dando por detrás
02. Estamos todos locos
03. 666
04. Si tú no estás aquí
05. Hoy por ti, mañana por mi
06. Todo marcha bien
07. Nada que perder
08. No me cuentes problemas
09. Vives en un cuento
10. Dónde estabas tú

CD5
01. 317
02. Las calles de mi barrio
03. A cara o cruz
04. Rompe con todo esto
05. Jugando al amor
06. Sexo en exceso (Introducción)
07. Sexo en exceso
08. Detrás de la puerta del mal
09. Desconocido
10. En un sueño
11. Chico tal...
12. A cara o cruz (Video)
13. Entrevista (Bonus track)

CD6
01. Todos somos Angeles. Parte 1
02. Todos somos Angeles. Parte 2
03. No lo se
04. Buscando la llave
05. Hijos de América
06. Un sentimiento de amor
07. Cae la noche
08. Shy boy (Loco por ti)
09. El rey
10. Misterios
11. Yo se que tú estás aquí

Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez.

Los Ronaldos: 4 canciones

Disco: 4 canciones
Autor: Los Ronaldos
Año: 2007
Sello: Subterfuge Records

En marzo de 2007 Los Ronaldos editan '4 Canciones' (Subterfuge, 2007), un Ep que se compone de cuatro nuevas canciones. El hecho de ser editado por Subterfuge se debe a que su discográfica y otras con las que negociaron solo se interesaban en publicarles esas canciones si se acompañaban de sus grandes éxitos, cosa a la que el grupo se negaba, siendo este sello el único que aceptó hacerlo como el grupo deseaba.

Se trata de un Ep autoproducido que cuenta con la participación de Miguel Malla al saxo y Mauro Mietta en los teclados. De las cuatro que lo forman, sin duda “No puedo vivir sin ti” es la más conocida, gracias a su inclusión en una campaña promocional de IKEA. Qué duda cabe de que se trata de cuatro canciones más sosegadas y maduras que las que el grupo hizo ya bastantes años atrás, pero es un retorno más que digno que además obtuvo una buena acogida.

Tracklist:

01. No puedo vivir sin ti
02. Mal día para ver llover
03. El león
04. Que te vaya bien

[Fuente: lafonoteca.net]

May: Contubernio Judeo-Masónico

Disco: Contubernio Judeo-Masónico
Autor: May
Año: 2007
Sello: Jenny Records

Último disco del grupo de rock toledano, May, en el que apuestan por un estilo más ecléctico. En él se pueden encontrar temas con pinceladas Funky, destellos del pop de los sesenta, incluso flamenco, pero sin perder el sónico característico de su piedra angular: la guitarra. También le dan un aire más fresco a sus composiciones con la inclusión de las voces femeninas de Conchi y Mónica Ramos, sobrinas de Ángel. Hasta se atreven a interpretar en directo un medley con canciones de Pink Floyd, grupo al que siempre ha admirado Fernando.

Con estos aires de renovación el grupo parece estar viviendo una segunda juventud y, según palabras de su batería: “Este es nuestro penúltimo disco”.

En la grabación de este ‘Contubernio Judeo-Masónico’, cuentan con la colaboración del teclista Diego Rubio, un prestigioso músico de estudio que les acompañará en su presentación en Julio de 2007 en el Círculo de Arte, así como en el resto de la gira que está por comenzar.

Tracklist:

01. Contubernio
02. Sufragio universal
03. Zapatero
04. Consejos de mi padre
05. Año 2001
06. 30 años
07. Cuadros de colores
08. Recorriendo bares
09. Almas de metal
10. En su vuelo a la paloma
11. Canción del verano
12. Especulador precoz
13. Op triunfo
14. El camino más directo

[Fuente: Rafael Escobar en ‘Toledo, cinco décadas de música rock’]

Recargables: Extraña medicina

Disco: Extraña medicina
Autor: Recargables
Año: 2007
Sello: Producciones Peligrosas

Vuelven a la carga, y nunca mejor dicho. Los granadinos Recargables, una banda que bebe esencialmente de las fuentes de los Rolling Stones y los Tequila en sus mejores tiempos, regresan a la escena discográfica con un nuevo trabajo, ‘Extraña medicina’, un CD con once canciones y una versión de Elvis Presley, ‘Calor abrasador’. Es el pistoletazo de salida para una serie de conciertos que la banda va a comenzar a realizar.

‘Extraña medicina’ es un trabajo que ha sido auto-producido por el propio grupo. "Ya no hay compañías discográficas en el país y las que hay no apuestan por discos de rock", comenta José Luis Rodríguez Ferrol, cantante y pianista del grupo. "Nuestra única salida es la auto-edición, la auto-producción y la auto-promoción".

El disco es la continuación de Recargables, disco publicado en 2004 y con el grupo volvió a rehacerse tras una disolución de diez años. "Desde 2004 seguimos estando los mismos componentes", señala Ferrol, "aunque ahora hemos incorporado a Andrés Pineda como segundo guitarrista. Seguimos teniendo el problema de encontrar bajista, aunque para el disco hemos contado con Javier Avilés".

Avilés, antiguo miembro de la Blues Band, ha sido, precisamente, el productor del nuevo disco de Los Recargables. En su estudio se registraron las canciones, que posteriormente fueron masterizadas en Producciones Peligrosas, el estudio de Peligros.

"Después de sacar el anterior disco, tuvimos un parón de un año. Pero teníamos canciones y teníamos ganas de tocar", relata Ferrol. "Este disco es diferente al anterior en el sentido de que queríamos más guitarras y mucha menos producción instrumental. Está grabado prácticamente en un estudio casero con técnicas digitales. Queríamos un disco 'cañero'".

Rodríguez Ferrol es pesimista en cuanto a la situación musical actual en el país. "Hay muchos grupos y muy pocos sitios donde tocar", asegura. "Hay una enorme crisis discográfica que tal vez, a la larga, se beneficiosa para todos, pero que ahora mismo nos está haciendo bastante daño".

Extraña medicina tiene una tirada inicial de 1.000 discos que el grupo irá vendiendo en sus conciertos. "Ya en las tiendas no se venden discos", comenta Rodríguez Ferrol. En el disco, de gran tono guitarrístico, ha colaborado Joaquín Almendros, ex guitarrista de La Guardia, que toca en el tema que cierra el álbum, Rock and roll band y muestra su virtuosismo con el pedal-steel en En mi cabeza.

Todos los temas de CD, a excepción de la versión de Elvis Presley, están compuestos por José Luis Rodríguez Ferrol en compañía, a veces, del guitarrista argentino Ricardo Valera. Las canciones suenan con un fuerte aire rollingstoniano. "Nosotros siempre hemos sido muy rollingstonianos", explica el cantante y pianista. "También hay algún toque de rock argentino con aires tequileros. Pero es que eso es lo que siempre nos ha gustado a nosotros".

Rock bravo, letras con cierto desencanto por el mundo y unas canciones muy bien cortadas, cocinadas en su punto, elegantes. La banda ha buscado, ante todo, sonar en estudio tal y como suena en directo, con contundencia. Mientras preparan la presentación del nuevo trabajo en la sala La Telonera Los Recargables buscarán los conciertos a través de internet. Pese a la crisis que afecta a la música, hay bandas absolutamente incombustibles. Ellos son una de ellas.

Tracklist:

01. Cambio de planes
02. Calor abrasador
03. Perfecto
04. En mitad de la carretera
05. El jardín del amor
06. Mi camino
07. Extraña medicina
08. Rita
09. Tiempo
10. En mi cabeza
11. Rock and Roll Band

[Fuente: granadahoy.com]

La Guardia: Sobre ruedas

Disco: Sobre ruedas
Autor: La Guardia
Año: 2007
Sello: Universal / Vale Music

El grupo La Guardia se encuentra en los estudios Track de Madrid grabando lo que será su próximo album, con Francisco Gude como productor. El grupo granadino está trabajando a fondo para elaborar un disco lleno de frescura, ritmos y armonía acústica. En el nuevo proyecto se incluyen doce temas inéditos, donde se mezclan sonidos que van desde el country hasta el Tex-Mex, pasando por el Pop-Rock, con colaboraciones de músicos americanos a la armónica, el violín, acordeón y pedal steel, y de Johny del grupo Burning, que canta en el tema el penúltimo rock que hago.

El nuevo disco, que irá acompañado de un videoclip en su primer single, tiene prevista su salida al mercado para el próximo otoño bajo el título provisional de Sobre Ruedas y, se comercializará además de España, en otros países como México, donde hay varios sellos interesados en lanzarlo.

Tracklist:

01. Un día redondo
02. Pequeña Lolita
03. Tiene que haber alguien
04. Mi soledad, mi sombra y yo
05 . Dónde estás corazón
06. Sin noticias de ti
07. Súbete un rato a mi cama
08. El penúltimo rock
09. Otro lunes triste
10. No eres tan especial
11. Sobre ruedas
12. Que lo gris se convierta en azul

[Fuente: lahiguera.net]

Boikot: Grandes éxitos 2000-2006

Disco: Grandes éxitos 2000-2006
Autor: Boikot
Año: 2007
Sello: Locomotive Records

Recopilatorio del grupo punk-rock Boikot centrado en su producción discográfica entre los años 2000 y 2006 que publica Locomotive Records. Se acompaña de Dvd.

Tracklist:

CD
01. Saluz y rebeldía
02. Hasta siempre
03. Stop censura
04. Inés
05. Tu disparas
06. Kualquier día
07. Ni un golpe más
08. Bajo el suelo
09. Soy preso
10. De espaldas al mundo
11. Tierra kemada
12. No pierdo el tiempo
13. Stop censura (remezclado por Cultura ProBase)

DVD
01. Stop censura
02. Hasta siempre
03. Pueblos I, II y III
04. Kualquier día
05. Inés
06. Tekila
07. Mentiras
08. No pierdo el tiempo
09. Isabel
10. Pueblos III
11. No pasarán
12. No callar
13. La locura de Grass
14. Stop censura

[Redacción Nuevaola80. Pedro J. Pérez]

Tam Tam Go!: Euphoria

Disco: Euphoria
Autor: Tam Tam Go!
Año: 2007
Sello: Dro Atlantic

No parece que sean tiempos para estar eufóricos en el mundo de la música aunque Tam Tam Go, uno de los míticos grupos de los ochenta españoles, y de los pocos supervivientes de La Movida aún en activo, han decidido llamar a su disco con esta palabra «Euphoria», así, a la griega, con «ph» incluido, y no precisamente neutro. Los hermanos Nacho y Javier Campillo, alma fundacional del grupo todavía en vigencia, toman partido, sin paños calientes, tanto en las letras de sus nuevas canciones como en las declaraciones que hacen cuando son preguntados sobre los problemas del día a día en el negocio de la música, que ha ido desplazando sin más a lo que era una forma de cultura y de vida. Dice Nacho Campillo a este respecto que este disco «es una crítica al mundo de la cultura de este país y a quien la maneja. Hace un repaso no solo por la música sino por el teatro, el cine y la televisión (que tiene mucha culpa de lo que está pasando) y es una manera de satirizar la sociedad artística en la que vivimos. Es una visión muy realista en la que denunciamos el desequilibrio en la balanza que hay entre artistas que valen la pena y los que no, que están porque los ha puesto ahí una televisión o un acontecimiento social. Se está confundiendo al público, es hora de denunciar que nos están vendiendo mucha mediocridad.» Pendientes de la realidad que los circunda y observadores, sin dejar de lado en toda su carrera las preocupaciones sociales ni la actualidad, han sabido hacer suya la contemporaneidad sin olvidar sus raíces. Su público es hoy, como entonces, heterogéneo, puede ser porque han equilibrado bien los difíciles ingredientes de calidad, exigencia, compromiso y diversión. En este sentido apunta Javier Campillo: «hemos llegado hasta aquí con experiencia, siendo eclécticos, trabajando con mucha gente, de la que nos vamos empapando. La clave es ser humildes y aprender día a día.» Quizá una de sus grandes virtudes, además del mimo con el que cuidan cada arreglo, que no es poco, es su talento para contar historias en cada canción, y su facilidad para conectar musicalmente con un público identificado y cómplice, amén de un sin fin de estribillos pegadizos que hacen que sus canciones perduren, como con cualquiera de los clásicos del Pop.

Su primer sencillo fue «El móvil de Lucifer», una canción desenfadada y divertida escrita por Ignacio de Salas, y en cuyo vídeo promocional aparece la actriz Alexandra Fierro, como una satánica majestad pelirroja y femenina que trata de seducir con promesas y sensualidad a los músicos. No deja de ser irónico en un mundo en el que por la tan cacareada fama, la gente no espera ni a que el diablo quiera comprarles el alma. Hay muchos que la ofrecen casi regalada. Alexandra Fierro, excelente actriz y persona muy cercana a Nacho Campillo, ya había colaborado antes con el cantante en varios montajes sobre la poeta argentina Alejandra Pizarnik, y últimamente, recién estrenado en Madrid, en el Teatro de Bellas Artes, «La Voz» de Rachel Corrie, con dirección de Carme Portaceli.

Según los hermanos Campillo, Tam Tam Go, «Euphoria» incluye mestizaje entre pop británico y sureño con sonidos de la música de los Balcanes o del rock chicano. Se trata de un nuevo trabajo de estudio en la carrera musical de un grupo que comenzó sus andaduras en el ochenta y ocho, que nos ha dejado temas tan importantes para el pop español como «Manuel-Raquel», escrita por el cineasta Ricardo Franco, de quien vuelven a grabar un tema en el nuevo disco, «Espaldas mojadas», o «Un juramento entre tú y yo». Volviendo al tema del título, dice su cantante que «Euphoria» parece una palabra muy optimista pero su primer significado es la capacidad humana para soportar las adversidades. Y el disco tiene mucho de eso, la lucha que ofrecemos los músicos que se nos está maltratando desde la industria. La palabra ofrece una combinación muy interesante porque también hay una parte muy optimista. Hay mucha ironía en el disco, rozando la sátira. Falta nos hace la ironía, santísima forma de inteligencia que se camufla de afilado humor, para llevar a cuestas tanta zafiedad. Si viene envuelta en música y talento, no se puede pedir más.

Tracklist:

01. Ni canta ni baila
02. El móvil de Lucifer
03. Adiós al paraíso
04. Los niños gangster de hoy
05. Gato negro
06. Famosillo
07. Hoy fue distinto
08. El fumador
09. Amaina
10. Sin tu deseo

[Fuente: M. Francisco Reina para abc.es]

Vida en Marte: El peligro de los viajes en el tiempo

Disco: El peligro de los viajes en el tiempo
Autor: Vida en Marte
Sello: Saimel Ediciones
Año: 2007

Tras unos cuantos años al pie del cañón, varias maquetas emitidas y, algún que otro tema expirado en varios recopilatorios locales y tributos, por fin llega el esperadísimo primer trabajo de Vida En Marte, un combo que entre sus filas se esconden veteranos personajes de bandas valencianas de las décadas de los ochenta y noventa: Los Flacos, Rubber Souls, Rubber, Girasoules o Brilliant Sharks entre otras.

Nacido como ‘El Peligro De Los Viajes En El Tiempo’, el disco contempla 14 obras maestras de buen pop, con acordes clásicos y letras conseguidas, todo ello amenizado con algún que otro efecto sonoro. El trabajo lo abre ‘Interferencias’, una de sus piezas más espléndidas, seguida de ‘Feliz Cumpleaños Para Mí’, en donde se recoge al principio la sensual voz de Marilyn Monroe cantándole el cumpleaños feliz a “su” presidente, con aquellas imágenes famosas que ya quedan para la historia. El tema alude a la misma Marylin auto-felicitándose tras su muerte. El siguiente tema es ‘La Biografía No Autorizada De Nuestras Vidas’, único tema del compacto que ya pudimos saborear anteriormente, fue en el recopilatorio ‘Radio On 2006’, del Club Amigos Del Crimen comandado por el Colectivo Gafotas. El resto de las canciones son las siguientes: ‘Mi Ángel Caído’, ‘No Me Vuelve A Suceder’, ‘Valium 10’, ‘La Última Noche En La Tierra’, ‘No Puedo Dejar De Ser Feliz’, ‘Milisegundo’, ‘Mi Pequeño Mundo Imaginario’, ‘Destino: Colisión’, que quizá sea esta su pieza más potente, ‘Hazme Un Señal’ y ‘Un Millón De Años-Luz’.

Todos los temas están compuestos por Eugenio Cardona, a excepción de ‘Destino: Colisión’, en donde también aparece la firma de Fernando Martínez. El álbum se grabó en el Studio 54 de Valencia por Dani Cardona, lo produjo el mismo Dani y Vida En Marte, que a su vez acarrean con los arreglos. Saimel Ediciones se hace cargo de la edición, sello que también fue el responsable de la salida del último trabajo en el 2006 de Doctor Divago.

Vida En Marte son: Eugenio Cardona (voz y guitarras), Fernando Martínez (guitarras), Miguel Ángel (bajo y coros) y Alejandro Soler (batería).

Por Vicente Ribas.

The Heartbeats: Good times gone

Disco: Good times gone
Autor: The Heartbeats
Año: 2007
Sello: Rock Indiana

Casi diez años después del último disco de The Heartbeats, la banda de Octavio Vinck, aparece este recopilatorio 'Good times gone' a modo de antología que pone en circulación, nuevamente, Rock Indiana en 2007. Son 25 temas, todos los editados por el grupo, tanto en discos propios como en recopilatorios y homenajes, donde constan como productores Paco Loco y el desaparecido Carlos Redondo.

Tracklist:

01.The kids are out
02. Jenny's out of town
03. One more try
04. Little things
05. Stranded
06. Sometimes
07. Tonight
08. She'e my sweet
09. Free yourself
10. Get out of this place
11. From my room
12. Broken feelings
13. Let it go
14. Under the surface
15. Going away
16. When you find out
17. Hate
18. How long  will it take
19. She takes my time
20. Stop talkin'
21. 37 times
22. So good to dance
23. Come when I call
24. The worriers
25. Alta tensión

[Redacción NO80s. Pedro J. Pérez]